
\"La situación real es tal cual lo anunciamos en conferencia de prensa el viernes pasado, esto es que la empresa Informática Fueguina ha decidido el cierre de sus operaciones productivas en la planta de Río Grande, con alrededor de 200 trabajadores en situación de riesgo potencial\", advirtió el secretario General de la UOM y diputado nacional Oscar Martínez, en declaraciones al programa radial \"Capicua\", que se emite por FM del Sur.
Dijo que la tarea que los ocupa como gremio es \"buscar las alternativas para generar la estabilidad laboral\", reconociendo que es una situación \"para nada fácil\". Dijo que se están llevando adelante gestiones con la empresa e intentando concretar \"reuniones con funcionarios nacionales\" y \"expectantes desde hace unos cuantos meses, en realidad desde marzo a la fecha, de poder reunirnos con el Gobierno de la provincia, a quien hemos solicitado una reunión amplia para tratar la problemática, que ahora con la situación de Informática Fueguina viene a dar una muestra más que contundente de la gravedad que tiene la industria en Tierra del Fuego y, como consecuencia de ello, los puestos de trabajo\".
Salió al cruce del comunicado de la empresa señalando que pretendieron \"salir a desdecir algo con un comunicado ambiguo, para tratar de no verse afectados en la comercialización de sus productos o en sus acciones en el Grupo BGH, pero han decidido el cierre de su producción a partir del 22 de diciembre\".
Consultado sobre los contratos en el sector y las manifestaciones de la legisladora oficialista Myriam Martínez, quien apuntó con sus críticas al sector gremial; el secretario General de la UOM expresó que las críticas las enfrenta \"con la entereza de siempre, con la responsabilidad y el compromiso que nos da una trayectoria de muchos años de lucha cuando algunos ya estaban obedeciendo órdenes; como creo que lo siguen haciendo en la actualidad del manfredottismo\".
Dijo que se trata de quienes \"eran serviles a este tipo de políticas que trajo ajustes a los trabajadores, trajo desocupación y consecuencias terribles sobre la provincia de Tierra del Fuego\". Admitiendo no ser \"tan importantes como para impedir que un legislador o una legisladora lleve adelante un proyecto\", aclaró respecto de los dichos de Myriam Martínez, quien lo acusó de no avalar la presentación en su momento de la creación de fondo solidario para los desocupados.
En el mismo sentido indicó que no tuvo \"la posibilidad de discutir nada de eso\", advirtiendo que \"se miente, como se miente sobre muchas cosas, en una realidad complicada que tenemos. Hay dos posibilidades, o se comprometen con la sociedad en su conjunto y se intenta trabajar como lo hemos planteado nosotros, con toda humildad y desde marzo a la fecha, para tratar de enfrentar al Gobierno nacional. O se va con una actitud sumisa, a depender de las decisiones que se tomen y después dedicarse al circo y a la zumba\", remarcó.
Respecto de los contratos advirtió que son \"ni más ni menos que lo que hemos logrado con muchísimo esfuerzo y compromiso, y hemos dado la cara en cada una de las circunstancias, discutiendo permanentemente con los trabajadores. Que obviamente también nos cuestionan, nos critican, y son a quienes tenemos que darle todas las explicaciones del caso. Pero no a alguien que se ha escondido y no ha dado la cara durante todos estos meses\".
Para finalizar lamentó esas expresiones, pero señaló que no se ocuparán \"más tiempo en eso\", reiterando que se encuentran abocados a realizar gestiones y tratando de concretar reuniones para hacer frente a las políticas del Gobierno nacional que afectan a la provincia.
Compartinos tu opinión