Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Metalúrgicos salen al cruce de importaciones sin arancel

 

 

\"La verdad es que estamos por demás preocupados, entendemos que esta quita de aranceles sobre los productos terminados de las computadoras puede significar la pérdida de muchos puestos de trabajo y en ese sentido va la preocupación constante que mantenemos desde hace bastante tiempo\", advirtió Marcos Linares, secretario Adjunto de la UOM Río Grande, refiriéndose a la decisión que tomaría el Gobierno nacional, de bajar a cero el arancel de importación de computadoras, tanto de PC’s como notebooks y sus componentes, a partir de enero; según se habría manifestado en el marco del Coloquio de IDEA.

 

Mencionó que \"lamentablemente, cada una de las cosas que van sonando por los pasillos se van haciendo realidad con el paso del tiempo. Una tras otra las decisiones que van tomando atentan, de manera directa, contra los puestos de trabajo de la industria metalúrgica de Tierra del Fuego\", remarcó.

 

Al preguntarle si, como se dijo en medios nacionales, unos 5000 trabajadores se podrían ver afectados por esta medida del Gobierno de Mauricio Macri, el dirigente metalúrgico indicó que \"entendemos que ese número es demasiado elevado\". Pero confirmó que \"es una cantidad importante de trabajadores que se están dedicando a la producción de notebooks y netbooks en las distintas fábricas. Tenemos como mínimo una fábrica que se dedica exclusivamente a la producción de estos aparatos, que es Informática Fueguina, y tenemos varias plantas más que por ahí tienen diversidad de productos, pero uno de ellos es esta computadora de la que estamos hablando\", destacó.

 

Linares dijo que la medida afectará \"de manera directa\" en la provincia, porque las empresas \"en el mejor de los casos podrían llegar a producir los remanentes de stock que tengan en cada una de las plantas, pero a partir de ahí creo que no hay claridad sobre si van a seguir produciendo o no\", manifestó el secretario Adjunto de la UOM.

 

Señaló que la organización gremial y el Congreso de Delegados se encuentran \"evaluando de manera constante la situación\". Incluso dijo que el Congreso trato ayer mismo el tema y pasó a cuarto intermedio, no descartando su continuidad en las próximas horas con la posibilidad de resolver \"medidas de acción directa para tratar de defender y sostener cada uno de los puestos de trabajo que tenemos en las empresas\".

 

Para terminar indicó que \"todos los sectores debieran expresarse, porque la realidad es que de manera directa esto va a afectar al sector nuestro; pero de manera indirecta va a terminar de afectar a otros sectores. Esto es así y va a terminar teniendo costos tanto para el Gobierno provincial como para AFARTE, o sea que cada uno de los sectores debiera expresarse ahora y plantear una férrea defensa de nuestra industria\", concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso