
Con reportado este miércoles suman 50.616 los fallecidos y 2.039.124 los contagiados desde el inicio de la pandemia
La cartera sanitaria indicó que son 3.573 los internados en unidades de terapia intensiva
Otras 184 personas murieron y 6.064 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 50.616 los fallecidos y 2.039.124 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.573 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 53,8% en el país y del 58,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 55,5% (3.366 personas) de los infectados de este miércoles (6.064) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 2.039.124 contagiados, el 90,37% (1.842.878) recibió el alta y 145.630 son casos confirmados activos.
En esta jornada los fallecidos fueron 119 hombres y 64 mujeres, mientras que 1 persona, residente en la provincia de Buenos Aires, fue registrada sin dato de sexo.
Los fallecidos
El reporte consignó que murieron 47 hombres en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 9 en Chaco; 2 en Chubut; 1 en Corrientes; 4 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 1 en Formosa; 1 en Jujuy; 6 en La Pampa; 8 en La Rioja; 1 en Mendoza; 4 en Neuquén; 7 en Río Negro; 1 en Salta; 8 en Santa Cruz; 9 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero y 1 en Tierra del Fuego.
También fallecieron 21 mujeres en Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 5 en Chubut; 1 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 1 en Formosa; 2 en La Pampa; 5 en La Rioja; 2 en Misiones; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 1 en San Juan; 1 en San Luis; 7 en Santa Cruz y 9 en Santa Fe.
Los nuevos casos
Este miércoles se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.602 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 764; en Catamarca, 81; en Chaco, 104; en Chubut, 175; en Corrientes, 289; en Córdoba, 438; en Entre Ríos, 85; en Formosa, 10; en Jujuy, 51; en La Pampa, 43; en La Rioja, 35; en Mendoza, 134; en Misiones, 95; en Neuquén, 225; en Río Negro, 151; en Salta, 34; en San Juan, 82; en San Luis, 6; en Santa Cruz, 117; en Santa Fe, 320; en Santiago del Estero, 48; Tierra del Fuego, 46 y en Tucumán 129.
Los testeos
El Ministerio indicó que en las últimas 24 horas se realizaron 45.882 testeos y contabilizan 6.947.674 desde que comenzó la pandemia.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 851.056 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 224.137; Catamarca, 6.963; Chaco, 32.684; Chubut, 45.508; Corrientes, 20.421; Córdoba 152.911; Entre Ríos, 43.767; Formosa, 988; Jujuy, 19.878; La Pampa, 17.841; La Rioja, 9.916; Mendoza, 65.864; Misiones, 7.059; Neuquén, 59.148; Río Negro, 50.948; Salta, 24.935; San Juan, 14.742; San Luis, 20.227; Santa Cruz, 34.750; Santa Fe, 212.567; Santiago del Estero, 21.962; Tierra del Fuego, 22.529; y Tucumán, 78.323.
Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
PANORAMA NACIONAL
En este contexto, el Gobierno resaltó el inicio de "un ritmo de vacunación más acelerado", con la llegada de 580.000 dosis contra el coronavirus, producidas en la India, y estimó que los avances en los procesos para adquirir nuevas partidas permitirán que entre agosto y septiembre próximo sean vacunados todos aquellos en condiciones de serlo, si no se modifican las variables atadas a los laboratorios.
"Con las vacunas que hemos comprometido y con las acciones que estamos haciendo, estimamos que en agosto, septiembre, tenemos vacunados a todos los argentinos que están en condiciones de ser vacunados", afirmó el ministro de Salud, Ginés González García, quien además reveló que el acuerdo con China para la provisión de dosis de Sinopharm está avanzado y sólo restan "los detalles finales".
Una partida de 580.000 vacunas producidas en India arribó al aeropuerto internacional de Ezeiza en el vuelo QR 8155 de la compañía Qatar, procedente de Doha.
Esta partida forma parte de un total de 1.160.000 dosis que Argentina adquirirá a través del Instituto Serum.
González García, al supervisar el cargamento de vacunas en el Hangar de Cargas del aeropuerto de Ezeiza, dijo que "en 48 horas las vacunas estarán disponibles en las provincias".
El ministro detalló que "ya se está finalizando la vacunación del personal sanitario", aseguró que "quedan muy pocos (sin vacunarse) en todo el país" e indicó que se está iniciando la inoculación de "adultos mayores y los más vulnerables, con un gradualismo entre los 80 y 70 años, según la organización de cada provincia".
Además, en declaraciones a radio La Red, González García subrayó que el Gobierno está "empezando otro ritmo vacunatorio más acelerado, en negociaciones con los distintos proveedores de vacunas" y garantizó que se seguirá "acelerando día a día".
En ese marco, el ministro advirtió: "No se puede decir con certeza porque hay una variable que no controlamos", en torno al cumplimiento por parte de los laboratorios.

Compartinos tu opinión