Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

\"Nos preocupa muchísimo el alto nivel de contrabando que afecta a la industria\"

 

 

A días de entrada en vigencia la medida que elimina el arancel a la importación de computadoras y tablets, Luis Galli, presidente del Grupo Newsan, se refirió a cómo se encarará ahora el negocio. \"Que nos hayan avisado a mitad del año pasado nos dio tiempo a hacer todas las previsiones del caso para estar preparados. Obviamente que decidimos no seguir con el negocio de fabricación porque no resulta conveniente. Lo que nos está pasando ahora es la necesidad de reconvertirnos, y en ese sentido cambia nuestro rol como Newsan, porque pasamos del negocio de la fabricación al de la distribución\", dijo el empresario en diálogo con Apertura.com.

 

\"Además del negocio de IT nosotros tenemos celulares, electrodomésticos, línea blanca, entonces nuestro desafío es buscar ahí otros negocios y otro rol que nos permita compensar las pérdidas que tuvimos por desestimar el negocio de la fabricación\", agregó el líder de la compañía de electrónica de consumo y artículos para el hogar.

 

Sin embargo, Galli sí hizo hincapié en otro conflicto que ataca al mercado. \"Lo que sí nos preocupa muchísimo es el alto nivel de contrabando. En ese sector, la verdad que la problemática ha venido creciendo en los últimos años, y eso sí está afectando de manera genuina, no sólo a nosotros, sino también a la industria y al gobierno, que deja de recaudar\", expresó el presidente de Newsan. Luego de aclarar que \"cada vez más actividades ilícitas en ese sentido\", el ejecutivo puso el foco en que durante el año pasado \"3 millones de los 11 millones de dispositivos del mercado vinieron del contrabando, lo que representa a más del 25 por ciento del total\". \"En ese tema le estamos pidiendo al Gobierno algún tipo de medidas o resoluciones que ayuden a trabajar de otra manera ese aspecto\", concluyó sobre el tema.

 

En el marco de la versión latinoamericana del Foro Económico Mundial, que está teniendo lugar en Buenos Aires, el referente empresarial se refirió también a la situación en la que se encuentra el consumo. \"Enero arrancó por debajo del año pasado, principalmente por todo lo que fue aires acondicionados y estacionales, que estuvieron por debajo del año pasado. Eso se profundizó un poco por el tema de Precios Transparentes, que cuando se implementó no terminó dando los efectos esperados, aunque fue una medida muy positiva\", describió Galli.

 

Por otra parte, el ejecutivo remarcó a: \"La buena noticia es que en los últimos 15 días de marzo estuvimos empezando a ver una recuperación por primera vez en los últimos 15 meses, que esperemos que perdure. De todas maneras, el primer trimestre de este año cerró en unidades aproximadamente un 5 por ciento por debajo del año pasado\". Finalmente, Galli añadió: \"La reactivación del consumo va a depender de cómo termine siendo la tasa de inflación y la negociación de las paritarias\".

 

Fundada en 1991 a partir de la fusión de Sansei, la firma de venta de electrodomésticos de Rubén Cherñajovsky, y la japonesa Sanyo Electric Traiding, Newsan pronto se convirtió en líder de la producción y comercialización de electrónicos de consumo. Marcas como Noblex, Atma, Philco, LG, Huawei, Sony y Panasonic, fabrican o ensamblan sus productos en alguna de las ocho plantas industriales que hoy posee el grupo.

 

La división de exportación de alimentos fue creada en 2011, a instancias del entonces secretario de Comercio, Guillermo Moreno, que impuso la obligación de compensar las importaciones con exportaciones de productos nacionales. Fue así que la compañía cuyo corazón productivo late en Tierra del Fuego, decidió abrirse a un nuevo negocio, centrándose en la pesca.

 

Si bien la firma exporta desde hace cinco años vinos, miel, alimento balanceado, harinas y aceite provenientes de las economías regionales, la actividad pesquera es la principal. Newsan Food es desde 2014, el principal exportador de productos de mar del país. En 2015, sus exportaciones de pesca superaron los u$s 220 millones.

 

Con operaciones en los puertos de Mar del Plata, Ushuaia, Puerto Deseado y Madryn, la firma cuenta con cuatro barcos propios y otros seis que trabajan en forma exclusiva. De este modo, logró ser el número uno en producción de merluza Husbi y langostinos, este último junto con Conarpesa, número dos en merluza negra y calamar. Actualmente, las exportaciones de Newsan Food generan empleo para 2.890 trabajadores y pequeños productores regionales en las empresas proveedoras y pesqueras con las que el grupo ha realizado acuerdos.

 

En los últimos años, la compañía realizó aportes financieros y acuerdos comerciales con firmas como Vieira Argentina S.A. y Consermar S.R.L. para poner nuevamente en marcha su flota y sus plantas de procesamiento. También adquirió la pesquera Pesantar S.A. y financió la construcción de nuevos buques pesqueros.

 

La firma que facturó u$s 2800 millones en 2015 y produce anualmente 4 millones de celulares y 1,1 millones de televisores en Tierra del Fuego, desde la creación de Newsan Food, pasó a exportar de u$s 45 millones en 2013 a u$s 430 millones el año pasado. El nuevo negocio, cuyo único fin era la compensación de importaciones, se convirtió en una fuente real de ingresos ante el derrumbe que hoy enfrenta el mercado de electrodomésticos.

 

 

Eco Pulpo Soluciones es el primer proyecto serio de reciclado que se ha asentado en la Isla Grande de Tierra del Fuego y ya ha logrado procesar el cien por ciento de los desechos industriales en Ushuaia y aspira a quitar las 300 toneladas de residuos de la provincia. Recicla Telgopor, metales, cartón, madera, vidrios y PET que son llevados al Continente y parte a China. Su misión es contribuir al desarrollo sustentable de sus clientes brindando soluciones integrales para la gestión responsable de residuos, transformándolos en recursos y su visión es ser la empresa líder en Argentina en la gestión y transformación responsable de residuos con canales de comercialización locales e internacionales

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso