
Durante la jornada del día lunes y martes las condiciones climáticas impidieron que los camiones pudieran cruzar desde el Continente hacia la isla. Cerca de las 20 horas la Transbordadora Broom comenzó a realizar viajes, mientras la fila se incrementaba en ambos lados.
Este miércoles la situación se agravó, ya que ocho kilómetros de extinción tenía la fila de camiones que esperaban cruzar hacia el sector de Primera Angostura. Algunos de ellos llevaban dos días aguardando en el lugar para continuar su viaje hacia Tierra del Fuego.
En diálogo con Radio Pingüino comenzaron hacer su reclamo, ya que la empresa solo puso a trabajar una sola barcaza a pesar la de gran cantidad de vehículos apostados en ambos lados.
Un conductor chileno manifestó “yo estoy desde el día lunes, no tenemos agua, ni tampoco comida, y desde la empresa no dan respuesta porque solo está trabajando un solo ferry. Esto es un monopolio, ya que ellos juegan con la gente y hacen lo que quieren porque es la única empresa en el lugar y no dejan que lleguen nuevas”.
Asimismo otro camionero chileno expresó “ojala venga otra empresa hacer competencia y a brindar un mejor servicio. No sabemos porque hay una sola barcaza trabajando”.
Según informaron desde la empresa se encontraba trabajando dos barcazas “la Patagonia y Fueguino”. Esto no fue así, ya que el único que cruzó durante todo el día fue “Patagonia”. Al ser consultados luego de varias insistentes llamadas desde Pingüino Radio informaron fuente ajena a la empresa que una barcaza se encontraba en “mantenimiento” y por eso no funcionaba.
Como si esto fuera poco a las 10 horas en el sector de Primera Angostura realizaron un “servicio especial” (tal como se muestra en la imagen) en donde trasladaron solamente camiones chilenos vacíos de combustible. Al regresar cargaron vehículo junto a unos pocos camiones. Luego de una hora una hora y media volvieron para hacer un tercer viaje, pero para la sorpresa de todos volvieron a realizar otro “servicio especial” a camiones que habían llegado 15 minutos antes.
Las personas apostadas en el lugar comenzaron a reclamar y desde la empresa manifestaron que nada podían hacer, y zarparon hacia Bahía Azul dejando la gente indignada.
Camioneros Argentinos también se hicieron oír, ya que esto al parecer se está volviendo algo cotidiano, largas colas para ser burlados por una “empresa monopólica” como tildaron desde Chile a lo que hace la única empresa que por muchos años maneja el sector a su antojo.
Las filas se incrementan de manera abrupta cada cuatro tres/cuatro horas debido al paro que realizar en la frontera chilena.
Compartinos tu opinión