
El Gobierno nacional no resolvió aún si suma días adicionales a los 16 feriados prefijados para 2017. El debate se plantea entre diferentes sectores de la actividad económica. La discusión impacta también en Córdoba.
No hay certeza aún de cuantos feriados nacionales habrá durante 2017. Aunque el calendario está prefijado con anticipación desde hace varios años, en el Gobierno nacional se admite que puede haber alguna revisión ante la discusión que plantean varios sectores de actividad económica. Lo que más está en estudio es si se sostienen los feriados \"puente\", hasta ahora no establecidos para 2017.
Esas cifras se consideran sin agregarse el \"jueves santo\", que es considerado feriado sólo para algunas actividades.
La discusión repercute también en Córdoba, donde el turismo es una de las cuatro principales actividades económicas. Más que los feriados, los fines de semana largo han implicado un aumento de visitantes para las zonas turísticas cordobesas pero además ayudaron a quebrar la estacionalidad para que no sólo haya movimiento turístico en verano, vacaciones de julio y Semana Santa, como ocurría hace décadas atrás. En ese marco, desde los sectores ligados al turismo más que los feriados en sí se defiende el criterio de generar \"findes\" ampliados.
Hasta ahora, sin los \"puentes\", los feriados para 2017 son los siguientes:
Enero: domingo 1° (Inicio de año)
Febrero: lunes 27 y martes 28 (Carnaval)
Marzo: viernes 24 (Día de la Memoria)
Abril: domingo 2 (Malvinas); viernes 14 (Viernes Santo).
Mayo: lunes 1° (Día del Trabajo); jueves 25 (Revolución de Mayo)
Junio: martes 20 (Belgrano); sábado 17 (Güemes)
Julio: domingo 9 (Independencia)
Agosto: lunes 21 (San Martín; trasladable del 17)
Octubre: lunes 9 (Diversidad Cultural; trasladable del 12)
Noviembre: lunes 27 (Soberanía; trasladable del 24)
Diciembre: viernes 8 (Virgen) y lunes 25 (Navidad)
Compartinos tu opinión