
El Secretario de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer y el de Industria y Servicios, Martín Etchegoyen pidieron industriales incorporar cada vez más innovación y tecnología para sostener la competitividad y así generar más puestos de trabajo. Durante su participación en la 22 Conferencia de UIA recordaron que es necesario generar 10 millones de empleos.
Mayer explicó que el sector Pyme tiene posibilidad de crear empleos \"en un escenario donde es necesario crear 10 millones de puesto de trabajo\". \"Las únicas generadoras de empleo son las pymes\", aseguró y dijo que lo que más les afecta es el trámite y burocracia para crear nuevas pymes.
Por ello, informó que se está trabajado en una agenda de simplificación para acelerar la puesta en marcha de las nuevas empresas. Cabe señalar que en la actualidad abrir una sociedad lleva entre tres meses y un año y medio.
Además el secretario recordó que para los emprendedores les van a dar algunos incentivos como descontar el 75% de lo que invierten en ganancias hasta el límite del 10% del impuesto. Y adelantó que se van a crear academias para pymes, \"costeadas por el Estado para fomentar el crecimiento\".
Por su parte, el secretario de Industria y Servicios, Martín Etchegoyen, afirmó que uno de los principales desafíos del país es incorporar cada vez más innovación y tecnología porque esa es la vía para lograr competitividad sostenida. El funcionario indicó que el Producto Bruto Industrial per cápita en la Argentina no se ha modificado ni ha mejorado en los últimos años por dos motivos: la volatilidad macroeconómica y la falta de una política industrial efectiva.
\"Hubo ausencia de una política industrial, y para verlo sólo basta con mirar el perfil de comercio exterior del país y la matriz productiva: se siguen exportando bienes con bajo nivel agregado y se importan más manufacturas\", señaló.
Destacó el funcionario que el Gobierno tomó en 2016 medidas específicas para el sector industrial como la eliminación de las retenciones, el cambio de DJAI a Licencias No Automáticas, la incorporación del BICE dentro del ministerio de la Producción y la sanción de la Ley Pyme.
\"La Argentina tiene un perfil de comercio con baja incorporación de tecnología y un relativamente bajo nivel de inversión en investigación y desarrollo\", dijo el funcionario, con números oficiales en mano. Y en ese sentido, pidió a los hombres de negocios que forjen una industria más sofisticada, más integrada en las cadenas globales de valor.
Etchegoyen se expresó así ante más de 500 empresarios en la 22 Conferencia Industrial de la UIA en el complejo Golden Center de Parque Norte, que cerrará en la tarde de este martes el presidente Mauricio Macri.
fuente ámbito
Compartinos tu opinión