
Nacionales
El presidente del mayorista Maxiconsumo, Víctor Fera, propuso una \"Ley de Góndola\" que obligue a los comerciantes a exhibir como mínimo un mismo producto de cinco marcas distintas para terminar con los abusos de precios.
\"Los grandes descuentos son una mentira, una farsa total. ¿Por qué no dicen cuánto vale cada cosa? ¿Cómo una persona que gana $10.000 va a comprar tres paquetes de yerba por $150?\", se preguntó Fera.
A su criterio, con una Ley de Góndolas podrían bajar los precios, ya que en un mismo estante se exhibirían productos de cinco competidores y eso terminaría con el \"abuso\", aunque consideró que \"no hay voluntad política\" para impulsar esa propuesta.
\"La gente cada vez tiene menos plata, cada vez tienen más costos en servicio. El sueldo no acompaña, hay empresas monopólicas que quieren ganar cada vez más. El que más sufre es el humilde. La comida es una de las cosas que más sube\", afirmó Fera.
En cambio, aseguró que los supermercados mayoristas y los autoservicios chinos venden a precios inferiores \"porque no son monopólicos y cuidan al cliente\".
Contra las grandes cadenas
A principios de mayo Fera había sacudido el ambiente del comercio al disparar directamente sobre las grandes cadenas de supermercados. \"Están fabricando pobres al no permitir la competencia\" para que bajen los precios y, además, \"destruyen a las Pymes\", advirtió.
Consideró que \"la cartelización genera pobres y enriquece a los monopolios\".
Además, afirmó: \"Ninguna empresa tiene que tener más del 30% de las góndolas. Si esto se cumpliera, automáticamente bajarían los precios. Lo que están haciendo es una cartelización entre empresas y supermercados que sólo genera pobres. Han puesto una fábrica de pobreza en la Argentina y eso no ayuda a nadie, sólo enriquece a los monopolios\".
\"Lamentablemente estamos a la deriva en este tema, nadie se preocupa porque los precios bajen. Nosotros la venimos peleando con este tema hace tres años, venimos discutiendo sobre las grandes cadenas de supermercados, y el Gobierno lo deja pasar por alto y no le da importancia alguna\", enfatizó.
Y añadió: \"El secretario de Comercio (Miguel Braun) nos debe una propuesta para bajar los precios, pero no nos atiende. Nosotros presentamos una carta y no nos respondieron. Dijeron que nos iban a llamar y nunca nos llamaron\".
Por otra parte, en línea con la propuesta lanzada por los diputados Sergio Massa y Margarita Stolbizer -para bajar los precios de once productos de la canasta básica- el empresario propuso sancionar una ley que favorezca la competencia en las góndolas.
\"Esta propuesta va a tener una respuesta en la medida en que siga siendo difundida como ahora, porque en nuestro caso lo intentamos pero no nos dieron lugar en los medios. Es un tema importante, porque la única manera de bajar la inflación es con competencia\", concluyó.
Compartinos tu opinión