Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Receso invernal: centros de esquí prevén que el arribo de turistas se active en la segunda semana

Los centros de esquí de Argentina transitan una buena temporada. Si bien no atraviesan el boom de otros años, dada la coyuntura, se espera que esta semana arriben más turistas a los destinos de nieve.
Los principales centros de la Patagonia tuvieron una caída de nieve excepcional que les permitió abrir sus puertas antes de lo habitual. Esto atrajo a miles de turistas locales, sobre todo cercanos, que pudieron disfrutar de la nieve en junio, algo que no siempre es habitual.
La primera semana de vacaciones de invierno hubo turismo en la montaña pero no fue el tan esperado boom que se auguraba. Según las reservas y las preventas, muchos visitantes llegarán post vacaciones a la espera de la temporada media y baja donde los precios son más accesibles.
Cerro Castor, en Usuhaia, ya realizó hace unos días su tradicional bajada de antorchas que marca el comienzo de la temporada invernal. Allí, preven que esta semana será clave en el arribo de turistas. “La primera semana de vacaciones hubo una pequeña merma de público pero a partir de esta segunda semana, comienza el alza si lo comparamos con las reservas del año pasado. En agosto también se espera que se estabilice el número, nosotros somos muy fuertes en ese mes y en septiembre”, explicó Francisco Paranza, Gerente de Marketing del centro de esquí más austral del país.
La clave de los descuentos y la preventa

El centro de esquí Caviahue, ubicado en Neuquén hizo hincapié en el lanzamiento de agresivas promociones para atraer a los turistas. “La primera semana de vacaciones de CABA y PBA, Caviahué recibió un 5% más de esquiadores que en 2023. Este año ofrecemos una amplia variedad de paquetes turísticos con beneficios de descuentos y planes hasta 9 cuotas sin interés en alojamiento, medios de elevación, alquiler de equipos y escuela de esquí”, explicó Carlos Arana, gerente de Caviahue Ski Resort.

En Chapelco también esperan que esta segunda semana de vacaciones y el resto de la temporada aumente la llegada de turistas. En San Martín de los Andes, hay vuelos directos de Buenos Aires, Rosario y Córdoba. La conexión es clave para el desarrollo. Si bien hay muchos turistas locales, también se ven visitantes de Brasil, Chile y Uruguay. Pese a que el cambio este año no los beneficia, son visitantes que buscan buena calidad de nieve y de servicios.

En tanto, el centro de esquí La Hoya, ubicado en Esquel, abrió sus puertas hace dos semanas. Pese a que el turismo está cauto, a principio de año lanzaron una preventa que comenzará a reflejarse ahora. “En cuanto a tarifas, La Hoya es el centro de esquí más competitivo del país”, aseguró Florencia Andolfatti, subsecretaria de Turismo de Esquel. El destino combina la montaña con otras actividades como la Trochita, el Parque Nacional Los Alerces, meriendas de té galés, entre otros.

Casi todos los centros de esquí coinciden en que si bien hay una pequeña merma de turistas, se espera que los picos de visitas se alcancen en las próximas semanas. La cantidad de nieve acompaña, lo que ya es un buen indicador para un sector muy atado a los vaivenes del clima.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso