
El centro de esquí Caviahue, ubicado en Neuquén hizo hincapié en el lanzamiento de agresivas promociones para atraer a los turistas. “La primera semana de vacaciones de CABA y PBA, Caviahué recibió un 5% más de esquiadores que en 2023. Este año ofrecemos una amplia variedad de paquetes turísticos con beneficios de descuentos y planes hasta 9 cuotas sin interés en alojamiento, medios de elevación, alquiler de equipos y escuela de esquí”, explicó Carlos Arana, gerente de Caviahue Ski Resort.
En Chapelco también esperan que esta segunda semana de vacaciones y el resto de la temporada aumente la llegada de turistas. En San Martín de los Andes, hay vuelos directos de Buenos Aires, Rosario y Córdoba. La conexión es clave para el desarrollo. Si bien hay muchos turistas locales, también se ven visitantes de Brasil, Chile y Uruguay. Pese a que el cambio este año no los beneficia, son visitantes que buscan buena calidad de nieve y de servicios.
En tanto, el centro de esquí La Hoya, ubicado en Esquel, abrió sus puertas hace dos semanas. Pese a que el turismo está cauto, a principio de año lanzaron una preventa que comenzará a reflejarse ahora. “En cuanto a tarifas, La Hoya es el centro de esquí más competitivo del país”, aseguró Florencia Andolfatti, subsecretaria de Turismo de Esquel. El destino combina la montaña con otras actividades como la Trochita, el Parque Nacional Los Alerces, meriendas de té galés, entre otros.
Casi todos los centros de esquí coinciden en que si bien hay una pequeña merma de turistas, se espera que los picos de visitas se alcancen en las próximas semanas. La cantidad de nieve acompaña, lo que ya es un buen indicador para un sector muy atado a los vaivenes del clima.
Compartinos tu opinión