Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Se complica la situación y la UOM resolvería medidas

 

 

El panorama tiende a complicarse para el sector metalúrgico en la provincia, con las medidas que toma el Gobierno nacional y la retracción en el consumo. El quite de los aranceles para las computadoras que se importan, vino a dar otro mazazo al sector y no se descartan cierres y la pérdida de un importante número de puestos de trabajo.

 

\"Estamos por demás preocupados, entendemos que esta quita de aranceles sobre los productos terminados de las computadoras puede significar la pérdida de muchos puestos de trabajo y en ese sentido va la preocupación constante que mantenemos desde hace bastante tiempo”, advirtió Marcos Linares, secretario Adjunto de la UOM Río Grande, días atrás.

 

Luego mencionó que “lamentablemente, cada una de las cosas que van sonando por los pasillos se van haciendo realidad con el paso del tiempo. Una tras otra las decisiones que van tomando atentan, de manera directa, contra los puestos de trabajo de la industria metalúrgica de Tierra del Fuego”.

 

El dirigente metalúrgico no descartó “medidas de acción directa para tratar de defender y sostener cada uno de los puestos de trabajo que tenemos en las empresas”, decisión que podría tomarse en las próximas horas.

 

Desde la UOM Seccional Río Grande también pedirían al conjunto de los sectores, tanto del ámbito gremial, como institucional, social y político; que se involucre en el tema, advirtiendo que no solo el sector metalúrgico se vería duramente afectado con este nuevo panorama, sino el conjunto de la sociedad fueguina.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso