
El frente político Defendamos Tierra del Fuego (Lista 501) oficializó a sus candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, en una propuesta que busca consolidarse como una alternativa provincial con fuerte identidad local y apoyo de diversos sectores políticos, gremiales y sociales.
Una construcción de unidad
Desde el espacio destacaron que la lista se conformó a partir de la integración de partidos y agrupaciones como Provincia Grande, Movimiento Popular Fueguino, Partido del Trabajo y la Equidad, Unidad Popular, Frente Renovador, Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, Nuevo Encuentro y el Partido Solidario, sumando representatividad de las tres ciudades fueguinas.El frente también subrayó el respaldo político de las gestiones municipales en Río Grande y Tolhuin, encabezadas por los intendentes Martín Perez y Daniel Harrington, cuyas administraciones fueron señaladas como ejemplo de planificación, obras y resultados de gestión.
Candidatos al Senado
La nómina para senadores nacionales estará encabezada por el secretario de Gobierno de Río Grande, Gastón Díaz, acompañado por la secretaria de Gobierno de Tolhuin y exconcejala, Ana Paula Cejas.Como suplentes fueron presentados Jorge Herrera, dirigente del sindicato de Camioneros, y Beatriz Duarte, trabajadora del PAMI y referenta social de Ushuaia.
Candidatos a Diputados
En el tramo de diputados nacionales, la lista está integrada por el abogado riograndense Guillermo Löffler, con amplia trayectoria en el ámbito jurídico y político, y por la ushuaiense Débora Galichini, reconocida por su labor territorial y su compromiso social.Los suplentes serán el economista Juan Pablo Deluca, de Ushuaia, y Verónica Portillo, militante del Partido Nuevo Encuentro.
Propuesta y compromisos
Desde el frente aseguraron que los candidatos fueron seleccionados por su cercanía con la comunidad, experiencia de gestión y compromiso con la producción y la industria fueguina, con el objetivo de representar a la provincia en el Congreso Nacional.En un mensaje a los votantes, Defendamos Tierra del Fuego expresó que la defensa de los intereses provinciales implica fortalecer la producción, acompañar al sector privado en la generación de empleo genuino y garantizar servicios públicos de calidad, con políticas que aseguren educación, salud y trabajo para las familias de la provincia.
Asimismo, remarcaron que frente a “un Gobierno Nacional que ajusta, vacía la industria y golpea a los fueguinos”, la propuesta del espacio será “un camino de orden, desarrollo y progreso real, con un plan serio que proyecte el futuro de Tierra del Fuego desde la propia isla”.
Compartinos tu opinión