Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

La Caja de Previsión Social impulsa la participación de afiliados en el proceso electoral

En diálogo con FM Del Pueblo, el presidente de la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego, Patricia Blanco, habló sobre las elecciones en el organismo y remarcó la importancia de que los afiliados participen activamente del proceso.

“Siempre digo que lo importante de estas elecciones es que los afiliados, tanto activos como pasivos, se involucren y tengan el compromiso de ir a votar. Se ha hecho todo un preparado para que quien esté afuera pueda hacerlo a través del voto remoto, que eso es muy importante porque antes la gente se quejaba de que no podía votar. Pero hay que participar, porque quedarse en casa cómodamente y criticar después no sirve”, afirmó.

La funcionaria destacó que este proceso electoral es una oportunidad para evaluar propuestas y escuchar a los candidatos, especialmente en temas sensibles como la situación de la obra social OSEF. “OSEF viene muy castigado, muy golpeado, la gente tiene muchísimas quejas. Esta es la oportunidad que tienen de hablar con los candidatos y ver cuál es la mejor opción”, señaló.

Consultada sobre la gestión al frente de la Caja, expresó su tranquilidad por el trabajo realizado. “Nosotros venimos cumpliendo con mucho compromiso, responsabilidad y empatía, atendiendo diariamente a los afiliados pasivos, con una caja controlada. Siempre tratamos de trabajar en conjunto, con diálogo y con la verdad, informando a los afiliados lo que pasa y lo que no pasa”, sostuvo.

En cuanto a la situación de OSEF, fue categórica: “El OSEF tiene que reestructurarse y ver cómo administrarse, porque de nada sirve que nosotros llevemos una buena administración para después premiar a los que no la hacen. No estoy de acuerdo con eso”, remarcó.

También apuntó contra las gestiones gremiales y defendió su postura independiente. “Es muy difícil saber decir que no y no tener precio. Lamentablemente, cuando la gente viene de sectores gremiales termina cediendo al Ejecutivo a cambio de algo. Cuando te eligen, te eligen para defender los derechos de los afiliados, no los del Ejecutivo. Con el Gobierno hay que dialogar, pero a cambio de nada”, subrayó.

Finalmente, explicó que desde la Caja están trabajando en un proyecto de créditos para jubilados, sujeto a la aprobación del presupuesto en la Legislatura. “Queremos habilitar un área con gente idónea y capacitada en línea de crédito. Los bancos no suelen dar préstamos a los jubilados, por eso buscamos generar una alternativa para ellos. Si todo va bien, después lo ampliaremos a los activos”, adelantó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso