El referente del Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, presentó los principales lineamientos de su propuesta política con vistas a las elecciones del 26 de octubre. Industria, turismo, energía y soberanía son los cuatro ejes centrales que marcarán la campaña, con el objetivo de enfrentar los problemas de empleo y desarrollo de la provincia.
Díaz advirtió que Argentina atraviesa un escenario nacional de “pérdida de capacidades productivas, desindustrialización, desempleo y falta de valor agregado”, lo que —sostuvo— repercute directamente en el entramado social y económico. Frente a esta situación, señaló que es necesario impulsar un proyecto con horizonte en el bien común.
Polo Logístico Austral y fortalecimiento antártico
En cuanto a la posición estratégica de Tierra del Fuego, Díaz propuso la creación del Polo Logístico Austral, con Ushuaia como centro de turismo y ciencia, y Río Grande como polo de logística y defensa. También incluyó la iniciativa de trasladar el Instituto Antártico Argentino a Ushuaia y crear un Museo Antártico Nacional. “Estas medidas permitirán fortalecer el turismo, generar empleo e inversión y consolidar nuestra soberanía”, destacó.
Malvinas y Atlántico Sur
El dirigente fue enfático en que la defensa de las Islas Malvinas debe convertirse en prioridad. En ese sentido, planteó instalar en el Congreso una Agenda Malvinas con monitoreo permanente, además de una estrategia integral que combine defensa, ciencia y ambiente para resguardar los recursos marinos y forestales de la provincia.
Producción e industria local
Díaz cuestionó el decreto 333, que eliminó aranceles a las importaciones y que, según advirtió, “golpea de lleno a la industria fueguina”. En respuesta, propuso su derogación y la creación de un marco legal para el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), con el fin de garantizar mayor transparencia en la administración de los recursos y promover sectores como la electrónica, el textil, la madera, la turba, los hidrocarburos, la ganadería y el turismo.
Energía y emergencia eléctrica
En materia energética, sostuvo que, pese a ser productora de hidrocarburos y gas, Tierra del Fuego continúa siendo la única provincia fuera del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Por ello, planteó la incorporación inmediata al sistema nacional y declarar en el Congreso la emergencia eléctrica fueguina. “Hoy ya existe una emergencia provincial hasta diciembre de 2025, pero el problema persiste y afecta cada día a la comunidad”, señaló.
Una propuesta integral
Finalmente, Díaz remarcó que Defendamos Tierra del Fuego es “un proyecto político con propuestas concretas que ponen en el centro el bienestar de nuestra provincia bicontinental, con la firme decisión de fortalecer la industria, garantizar energía accesible y defender nuestra soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida”.
Compartinos tu opinión