Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Tierra del Fuego estrena nuevo sistema de votación y descarta adhesiones entre fuerzas

La secretaria del Juzgado Electoral de Tierra del Fuego, Paula Bassanetti, anticipó que las elecciones nacionales de octubre se desarrollarán bajo una modalidad de votación diferente a la utilizada en comicios anteriores, lo que exigirá un trabajo pedagógico intenso para que el electorado conozca las nuevas herramientas y procedimientos.

En diálogo con Radio Provincia, la funcionaria indicó que la conformación del padrón se encuentra en etapa final y estimó que el número de electores será similar al de 2023. “Estamos alrededor de 150 mil personas habilitadas para votar y cerca de 452 mesas distribuidas en toda la provincia”, precisó, al tiempo que confirmó que el padrón definitivo se publicará el próximo mes.

Bassanetti también salió al cruce de algunas versiones que sugerían la posibilidad de incorporar nuevos sectores a las alianzas ya conformadas, haciendo referencia a un eventual acuerdo entre Fuerza Patria y el espacio que lidera Martín Pérez. Al respecto fue contundente: “No hay sumatoria de adherentes en elecciones nacionales. El plazo para conformar frentes ya venció y quienes no se inscribieron en ese momento deberán participar por fuera de las alianzas reconocidas”.

Finalmente, recordó que la suspensión de las PASO redujo considerablemente los plazos del cronograma, lo que impide cualquier incorporación posterior. “No existe la figura de adhesión o de sumatoria de votos. Las fuerzas ya inscriptas competirán tal como quedaron registradas”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso