Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Camiones sin cadenas: una falla que pone en riesgo a todos

En plena temporada invernal, la circulación por la Ruta Nacional N.º 3 vuelve a mostrar sus puntos críticos. El secretario de Protección Civil de la Provincia, Pedro Franco, advirtió sobre el riesgo que implica que algunos camiones circulen sin cadenas, a pesar de la obligación vigente durante el invierno.

El problema no es que no se les exige: se exige. Pero si un solo camión se manda sin cadenas, después quedan todos, incluso los que sí cumplen”, explicó Franco en diálogo con FM Espectáculo. La consecuencia inmediata es el bloqueo de la traza y el riesgo de accidentes, especialmente en horarios nocturnos y con temperaturas extremas.

A pesar de los controles, el funcionario reconoció una debilidad institucional: “No existe hoy una legislación específica que nos permita sancionar estas conductas”, lo que impide aplicar medidas correctivas ante estas infracciones. “Hay que avanzar con normativa como en otras provincias, donde directamente se prohíbe el paso en condiciones inseguras”, señaló.

Condiciones de la ruta y asistencia vial

Franco informó que la ruta se encuentra transitable con precaución, especialmente en los tramos de Tierra Mayor a Lago Escondido, donde persiste presencia de nieve, y en zonas como Puente Justicia, Río Grande y San Sebastián, donde se registra escarcha durante la madrugada y primeras horas del día.

Además, destacó la labor de Vialidad Nacional, que continúa operando con normalidad a pesar del decreto que ordenaba su disolución. “Siguen trabajando con camiones saleros, maquinaria y asistencia tanto en rutas nacionales como en sectores provinciales”, afirmó.

Accidentes evitables y conciencia vial

El titular de Protección Civil también alertó sobre casos recientes de accidentes que podrían haberse evitado. “Ayer tuvimos un choque frontal entre una combi y un auto de alquiler. El vehículo tenía solo dos cubiertas de invierno en vez de cuatro. No alcanza con que traccione, hay que tener experiencia para manejar en estas condiciones”, advirtió.

Finalmente, Franco hizo un llamado a la responsabilidad individual: “No podemos tener controles cada 20 kilómetros. Lo único que cada conductor puede controlar es su velocidad. El resto —hielo, animales, visibilidad— muchas veces no depende de uno”.

Y concluyó con una advertencia contundente: “No se trata solo de llegar, sino de llegar con vida. La conciencia es nuestra mejor herramienta de prevención”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso