
La fórmula Daniel Fernández- Diana Viñoles se impuso hoy en las elecciones de rector y vicerector llevado a cabo en la 4° Asamblea Universitaria Extraordinaria y de esa manera serán las autoridades que conducirán la Universidad de Tierra del Fuego.
Se trata del Dr. Daniel Fernández, biólogo y actual director del Instituto de Ciencias Polares de la UNTDF. Asumirá en su cargo el próximo 26 de mayo.
En comunicación con Fm del Pueblo, el flamante rector de la Universidad se mostró emocionado con el nuevo proyecto de gestión,
“Recién terminó la asamblea así que estamos en pleno festejo por haber logrado llegar hasta acá y pensando también en todas las responsabilidades que tenemos de ahora en adelante”.
“No puedo saber porque dio paso al costado Catelucci, pero puedo decir que los votos los teníamos desde que se realizaron las elecciones ,en la semana del 19 al 23 obtuvimos las consejeras y consejeros que nos permitieron después de la elección de directoras y directores, tener la mayoría necesaria para elegir la fórmula”, añadió Fernandez tras la victoria.
La fórmula obtuvo 22 votos a favor frente a 19 votos de la fórmula kirchnerista, Francisco Huertas- Claudia Clas, en las elecciones que cerraron poco antes de las 11 horas.
“Nosotros tuvimos simplemente que sostener el mandato que las distintas listas consiguieron en la elección. Pero finalmente llegó el día donde hubo que votar y la verdad es que ahora tenemos la gran responsabilidad de llevar adelante este proyecto colectivo que venimos construyendo hace más de dos años”, expresó.
Sobre los primeros trabajos a realizar una vez asumido el rectorado sostuvo, “hay un montón de cuestiones que tienen que ver con el día a día de la universidad porque estamos en el medio del cuatrimestre, o sea que ni bien asumamos tendremos que resolver estas cuestiones”.
“Después hay otros temas que son urgente que tienen que ver con la propuesta que nosotros tenemos de cómo gobernar la universidad, básicamente parte de cuatro herramientas del plan estratégico de la institución; el presupuesto, el plan edilicio y de equipamiento y un plan de gestión que venimos construyendo con el espacio al ser plural con acciones urgentes en el corto, mediano y largo plazo”, sostuvo.
Compartinos tu opinión