
El Banco de la Provincia de Tierra del Fuego encabeza el ranking de tasas de interés más altas del país, al ofrecer una Tasa Nominal Anual (TNA) del 36% para depósitos en pesos, según datos relevados por las autoridades monetarias. Esta cifra supera en casi 10 puntos porcentuales las estimaciones más moderadas de inflación para todo el año, lo que convierte a la propuesta en una de las más atractivas del mercado.
Le siguen, con una tasa del 35%, los bancos privados regionales Bica y Voii; y con 34%, entidades como Meridian (Rosario), Crédito Regional Compañía Financiera, Macro, Mariva e Hipotecario. La competencia se intensificó luego de la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), lo que dejó una gran cantidad de pesos disponibles en el sistema financiero y obligó a los bancos a ajustar sus estrategias para atraer depósitos.
En este contexto, muchas entidades —especialmente bancos provinciales y pequeñas financieras— elevaron agresivamente sus tasas. Algunas, como el Banco Macro, pasaron del 29% al 34% en cuestión de días.
Entre los bancos nacionales, la situación es dispar: el Nación paga un 30% anual, el Provincia se mantiene en 29% y el Ciudad en 26%, sin modificaciones recientes. En contraste, otras instituciones como ICBC, Galicia, BBVA, Comafi y Credicoop ofrecen entre 30% y 31,4%.
El repunte de tasas, estimulado por el Ministerio de Economía, busca contener la demanda de dólares, absorber el exceso de liquidez y generar un nuevo punto de equilibrio entre el peso y el dólar, al relanzar una suerte de carry trade donde el rendimiento en moneda local resulta más atractivo que la evolución del tipo de cambio o la inflación mensual (ambos en torno al 1,6%).
Desde el Gobierno, el objetivo es claro: desalentar el atesoramiento en divisas, estabilizar el mercado y atraer depósitos para oxigenar el sistema financiero. En paralelo, se apunta a que una baja en las retenciones incentive al sector agroexportador a liquidar sus cosechas y generar ingreso genuino de divisas.
En ese escenario, el Banco de Tierra del Fuego no solo se posiciona como líder en tasas, sino también como actor clave en la estrategia de fortalecimiento del peso que impulsa el Ejecutivo nacional.
Compartinos tu opinión