
La Fuerza Aérea Argentina concretó con éxito la primera evacuación aeromédica en territorio antártico utilizando el Sistema de Armas Saab-340B, en una operación sin precedentes que consolida las capacidades operativas del país en uno de los entornos más extremos del planeta.
La aeronave aterrizó en la Base Antártica Conjunta Marambio para evacuar a un suboficial de la Fuerza Aérea Argentina que había sufrido fracturas que requerían cirugía urgente, a fin de evitar futuras complicaciones. El paciente fue trasladado a la I Brigada Aérea de El Palomar, en la provincia de Buenos Aires, donde recibió atención médica especializada.
La operación fue posible gracias a la coordinación entre la Dirección General de Salud, el Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Fuerza Aérea Argentina y el Comando Conjunto Antártico, dependiente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Un nuevo hito logístico y sanitario en el continente blanco
Desde la Fuerza Aérea destacaron que esta misión marca un hito en la historia antártica argentina, al demostrar que el país cuenta con medios modernos y personal capacitado para realizar aeroevacuaciones sanitarias en condiciones extremas.“El éxito de esta misión consolida años de dedicación y esfuerzo, y es el resultado del compromiso y la excelencia del personal involucrado”, señalaron en un comunicado oficial.El ministro de Defensa, Luis Petri, también se expresó a través de sus redes sociales:
“En una operación histórica, se realizó la primera Aeroevacuación Sanitaria Antártica llevada a cabo por el Sistema de Armas SAAB-340B. Un nuevo hito que marca un avance concreto en nuestras capacidades operativas. Ante cualquier urgencia, la Fuerza Aérea responde”.Esta operación representa un salto cualitativo en el fortalecimiento de la presencia nacional en la Antártida, y refuerza el compromiso del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas con el cuidado y la atención de su personal desplegado.
Compartinos tu opinión