Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

“Amigos de la policía” trabaja en una ley que apunta a los derechos humanos al personal de las fuerzas

En comunicación con Hora 18, Diego Canullán, conversó sobre el avance de la asociación “Amigos de la policía” que busca “darle herramientas al personal penitenciario para poder trabajar en una ley moderna, siempre desde el punto de vista de los derechos humanos”.

“Hace un tiempo comenzamos con esta iniciativa y la verdad es que estamos muy contentos porque trabajamos mucho”. Destacó que, “hoy somos referentes de la provincia, no solo representamos al personal policial y penitenciario, sino que también el civil. Se contactaron con nosotros para que los amparemos” dijo en diálogo con Hora 18.

“Nos hemos puesto en contacto con los legisladores para asesorarlos porque pueden tener buena predisposición para realizar los cambios de fondo y forma que necesita la Ley N° 735 que es la que regula nuestra función, pero igualmente desconocen de los pormenores que sufre un uniformado dentro de la institución”. Frente a este panorama, aseguró que “la violencia, el acoso laboral, el abuso, sumario fraudulentos y extorsivos están. Tal como le pasa al señor Cáceres por manifestarse y hacer público este suceso lo persiguen constantemente” comentó.

Es duro y complicado el panorama que viven constantemente los uniformados, “por eso con la legislatura nos pusimos a su disposición, porque no solo integramos esta asociación, sino que la conforman otras fuerzas a nivel país”. Recordó que al momento de informarle a la legislatura esta situación y como frente a estos sucesos no hay nada que los ampare “ellos están predispuestos a trabajar con nosotros y están en conocimiento de estos actos”, explicó.

Asimismo, trataron sobre el exceso de población penal “que ya casi no hay capacidad, hay pabellones improvisados, mezclan los procesados con los condenados y evidentemente, falta una política clara frente a esto, donde el funcionario público está sobrepasado en todo ámbito”. Los funcionarios que se sumaron fue Pablo Villegas, Jorge Colazo y la mayoría de la comisión técnica.

Finalmente, aclaro que están faltando policías de servicios internos, lo que genera que se produzca una regulación a las acciones que ocurren en las internas policiales.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso