Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

“Traer carne del norte es caro y lo paga el consumidor”, advierte carnicería local

Representantes del sector frigorífico expresaron su preocupación ante la reciente flexibilización de la barrera sanitaria que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, específicamente del corte conocido como asado. La medida, impulsada a nivel nacional, apunta a reducir los precios de este producto básico en la mesa de los argentinos, pero generó cuestionamientos en torno a su implementación, los controles sanitarios y el impacto económico para los consumidores y productores locales.

Desde el sector se advirtió que, si bien el objetivo declarado es económico, los altos costos de logística y envasado implican que el precio final en regiones como Tierra del Fuego no se verá sensiblemente reducido. “Traer carne del norte es caro, y lo termina pagando el consumidor”, fue una de las frases utilizadas para resumir la situación. Se explicó que, a diferencia del resto del país, en la Patagonia el asado debe ingresar envasado al vacío y en cajas, lo que incrementa considerablemente los costos operativos.

Además, se alertó sobre la circulación de carne con hueso antes de la oficialización de la medida. Según lo indicado, se detectó el ingreso irregular de productos como asado y osobuco, lo que genera serias dudas sobre la efectividad de los controles sanitarios y fronterizos vigentes.

El sector cárnico también manifestó que esta apertura pone en riesgo el esfuerzo sostenido de los productores locales, especialmente en regiones como Tierra del Fuego, donde se ha invertido en genética y calidad del ganado durante años. La falta de una infraestructura de faena propia en la provincia es otro factor que encarece la carne para el consumidor final, ya que los animales son trasladados a otras ciudades para su procesamiento.

En relación a la situación del mercado, se indicó que las ventas están fuertemente deprimidas y que la respuesta del sector ha sido ofrecer precios más accesibles y facilidades de pago. No obstante, se insistió en que la llegada de carne desde otras regiones, lejos de abaratar el producto, podría generar un efecto contrario debido a los altos costos logísticos.

Desde el sector se reiteró la necesidad de fortalecer la infraestructura local y garantizar controles sanitarios estrictos, para proteger la producción regional y asegurar condiciones equitativas en el mercado interno.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso