Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Vacaciones de invierno: alta demanda y pasajes que superan el millón de pesos

Con el inicio del receso invernal, muchas familias fueguinas ya comenzaron a movilizarse para disfrutar de sus vacaciones. Desde la agencia Río Grande Viajes, el operador turístico Federico Juncos brindó un panorama sobre el comportamiento del turismo durante esta temporada, tanto en la ciudad como a nivel nacional.

En diálogo con Radio Fueguina, Juncos confirmó que la demanda de pasajes se mantiene estable respecto al año pasado. “No hemos visto una mayor demanda que la del año pasado, más bien se repite el mismo movimiento, especialmente en los días clave”, aseguró. Aunque el flujo de pasajeros es similar al de 2024, los precios han aumentado considerablemente. Un pasaje ida y vuelta entre Río Grande y Buenos Aires puede oscilar entre los $500.000 y $1.000.000, dependiendo de la fecha y la anticipación con la que se lo adquiera.

Juncos señaló que Ushuaia cuenta con menos vuelos que en temporadas anteriores, lo que genera mayor ocupación y menos disponibilidad para quienes deciden viajar a último momento. “Esta semana, por ejemplo, hay solo cuatro vuelos diarios desde Ushuaia, cuando antes había hasta ocho o nueve. Ya hay vuelos completos y otros con muy pocos lugares disponibles”, explicó.

A pesar de los altos costos, muchas personas ya han comprado sus pasajes y organizado su salida. “Este fin de semana es uno de los más demandados. Si alguien decide viajar a último momento, va a encontrar tarifas mucho más altas. Pero también hay familias que se anticiparon y consiguieron mejores precios”, señaló.

En cuanto a los destinos preferidos, Juncos destacó que los viajes nacionales siguen siendo los más elegidos en invierno, especialmente los destinos de nieve como Bariloche, Mendoza, Esquel o Iguazú. “En vacaciones de invierno, tenemos poca gente yéndose al exterior. En general, quienes viajan afuera lo hacen en otras fechas más económicas o durante el verano”, detalló.

De todos modos, algunos turistas ya reservaron paquetes hacia el extranjero para los próximos meses. “Tenemos familias que viajan a Brasil o incluso al Caribe, pero más bien para agosto, septiembre u octubre, aprovechando fines de semana largos o fuera de la temporada alta”, agregó. Como ejemplo, mencionó un paquete reciente para dos personas a Porto de Galinhas (Brasil), que incluyó aéreos, traslados y siete noches con desayuno por un total de 2.600 dólares.

Por último, se refirió a los métodos de pago. Aunque hay promociones bancarias, no todos los bancos ofrecen cuotas sin interés. “El BTF, por ejemplo, no viene con promociones hace bastante, y eso limita a muchos trabajadores de la provincia”, apuntó.

A medida que avanza el receso invernal, se espera que el movimiento de pasajeros continúe intensificándose, tanto en Río Grande como en Ushuaia, consolidando a Tierra del Fuego como uno de los polos turísticos más activos del país.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso