
La ministra de Desarrollo Social de Tierra del Fuego, Paula Gargiulo en diálogo con Radio Nacional Ushuaia, aseguró que los beneficiarios del programa RedSol ascendieron a 13.900 familias que son asistidas y 7400 personas son parte del padrón de la tarjeta alimentaria Cuidemos la Mesa Fueguina.
La funcionaria provincial aseguró que la demanda social no ha bajado nunca y puso en consideración su preocupación teniendo en cuenta la corrida cambiaria del pasado lunes “nos vamos organizando con dispositivos para garantizar una mejor calidad y uno quisiera que las cosas sean más ágiles; pero contamos con los recursos y la garantía para poder asistir con lo mínimo porque se hace difícil para toda la comunidad adquirir los productos básicos con los precios que están teniendo”.
Como consecuencia aseguró que “no solo se reduce al Estado el poder brindar los recursos, sino que al Estado también le cuesta poder garantizarlos a través de los proveedores para poder hacer las compras correspondientes y tener nuestros insumos” en relación al stock para garantizar los módulos de alimentos.
En el caso de las partidas para los programas provinciales RedSol y Mesa Fueguina dijo “en estos casos no sería tanta la preocupación ya que sería más de evaluación técnica y profesional, pero si se necesita el insumo que no lo podríamos brindar si no tuviéramos el stock”.
Agregando que “en la actualidad desde el gobierno se asiste a unas 13900 familias en el programa REDSOL y en el Programa Cuidemos la Mesa Familia 7400 personas y la población de adultos mayores que almuerzan, desayunan y cenan con una población de 100 diarias con traslado”.
Considerando esto último, desde el área provincial se otorga el acompañamiento a los comedores comunitarios y organizaciones civiles, como así también al trabajo que se hace a través de economía popular con la organización de diferentes ferias con precios bajos en los barrios.
“Hoy la comida está puesta en el centro de la ayuda para garantizarle a las familias el acceso a un plato de comida y las instituciones y organizaciones; vamos articulando para cubrir esta situación”.
Finalmente, la ministra mencionó que la política del actual Gobierno Provincial privilegia ayudar a los más afectados ante una crisis que se siente en el país “hay un compromiso y siempre lo hubo, con el trabajo social que hacemos desde el Ministerio y estamos garantizando desde todas las áreas y todas las áreas están en funcionamiento y siguen al servicio de la comunidad”.
Compartinos tu opinión