Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

32 años de la tragedia del Lear Jet

on dos actos conmemorativos, en Ushuaia y Río Grande, autoridades fueguinas, figuras del quehacer político y exfuncionarios de la gestión de 1984, repasaron los distintos momentos del mandato de Trejo Noel. Entre ellos, el Presidente de la Legislatura, Juan Carlos Arcando, quien calificó como “un duro golpe institucional” la desaparición de la aeronave con sus tripulantes. Al mismo tiempo, sostuvo que se “produjo, prácticamente, el desmantelamiento del Poder Ejecutivo, y la desaparición física de un miembro de la Legislatura Territorial”.

 

El Vicegobernador, destacó “la vocación de quienes fallecieron” y entendió que esa tragedia “constituye uno de los acontecimientos contemporáneos de mayor relevancia en Tierra del Fuego, no solo por las consecuencias en la vida pública, sino además por el dolor de los fueguinos ante la pérdida irreparable de vecinos de reconocida trayectoria”, dijo esta tarde, en la plaza 25 de Mayo de la capital fueguina. Durante su alocución, el titular del Parlamento recordó a cada uno de los integrantes de la aeronave siniestrada en las aguas de la bahía Ushuaia.

 

Entre las alocuciones, se destacó durante el acto, la participación del exasesor legal de la gobernación del exterritorio, Héctor Vargas, quién reseñó las incipientes obras que aguardaban concretar. También dio un pormenorizado detalle de la trayectoria de cada uno de quienes desaparecieron aquel 15 de mayo de 1984.

 

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el Poder Legislativo, el Ejecutivo y Judicial colocaron sendas ofrendas florales al monumento que recuerda la fecha. También lo hicieron, referentes de las dos corrientes políticas que protagonizaron aquel momento de la vida política fueguina. Así lo hicieron, desde la Unión Cívica Radical y el Movimiento Popular Fueguino.

 

Participaron del acto en Ushuaia, los legisladores Noelia Carrasco y Marcela Gómez (FPV); Mónica Urquiza y Pablo Villegas (MPF); Liliana Martínez Allende y Oscar Rubinos (UCR-Cambiemos). Tambien lo hicieron, el intendente Walter Vuoto, concejales, representantes de las fuerzas de seguridad, eclesiásticas y vecinos.

 

En tanto, en Río Grande también se homenajeó a los hombres y mujeres de aquella tragedia. La organización, estuvo a cargo de la administración local que como todos los años recuerda frente al monumento del entonces exgobernador territorial, Ramón Trejo Noel ubicado en la intersección de San Martin y 9 de julio. En la conmemoración se destacó asimismo a todos los funcionarios de su gabinete que lo acompañaban de regreso a estas tierras y que fallecieron en la tragedia.

 

Hay que mencionar, que el viaje tuvo como objetivo concretar una reunión con el expresidente de nuestro país, Raúl Ricardo Alfonsín, y entre los temas a tratar se destacaron las modificaciones a la ley de promoción industrial.

 

El avión de la gobernación, despegó el 15 de mayo de 1984, desde el aeroparque Jorge Newery, y perdió contacto con el aeropuerto local minutos antes de aterrizar en Ushuaia, cuando las condiciones climáticas eran adversas. Tras la búsqueda se confirmó la caída de la aeronave en aguas del canal Beagle, frente a la bahía Ushuaia.

 

Del acto, que comenzó pasadas las 15, participaron funcionarios de la municipalidad de Río Grande, miembros del gabinete provincial, concejales, integrantes de las fuerzas de seguridad y del Poder Judicial, además estuvo presente el Juez provincial, doctor Ernesto Löffler, hijo del desaparecido exlegislador territorial, Ernesto Julio Löffler.

 

“Me parece importante recordar el contexto en el cual se produjo este hecho, mucha gente de bien que vivía en Tierra del Fuego, empezó a entusiasmarse en esta nueva etapa que se venía, eran muy fuertes las expectativas que se tenían por el futuro” subrayó Löffler, ante los presentes en alusión al periodo democrático que retomaba el país.

 

Siguió al expresar que, es necesario retomar esas ideas y pensar no solo en 4 años sino a futuro, como lo hizo exgobernador Trejo. “Muchos de esos sueños no se cumplieron todavía y sería importante que, a los que nos toca ocupar un cargo, volvamos a pensar en esa línea de intereses comunes”, exhortó a los presentes el Juez.

 

Luego llegó el momento de la colocación de las ofrendas florales en homenaje a las víctimas, posteriormente se solicitó un minuto de silencio y finalmente se leyeron las misivas, tanto de la primera mandataria Rosana Bertone como la del intendente Gustavo Melella, en las que saludaban a los familiares de los fallecidos en el avión de la Gobernación.

 

Por su parte, al finalizar el acto el legislador radical Pablo Blanco, dialogó con Prensa Legislativa, espacio en el que reconoció que el 15 de mayo es una fecha muy emotiva para todos los fueguinos, y quiso hacer mención especial al fallecido exlegislador territorial Ernesto Julio Löffler.

 

“Hay que mirar con optimismo, y poner en práctica las ideas que Trejo y sus funcionarios querían para esta Provincia, las cuales muchas de ellas aún no se cumplieron, quedaron pendientes y es nuestra responsabilidad poder llevarlas a cabo”, finalizó el Parlamentario.

 

En el accidente aéreo, perdieron la vida el exgobernador, Ramón Trejo Noel; su esposa Ofelia Olga Lisa; el exlegislador Territorial, Dr. Ernesto Julio Löffler; ministro, Roberto Luis Campanella; ministro, Fernando Diego García; secretario, Ricardo Luis Sica; secretario General, Guillermo Marcilesse; delegado de la Provincia en Buenos Aires, Carlos Alberto Lisa; asesora, Nora Ormiston; sobrestante del INTEVU, Pedro Alberto Altuna; comandante  del avión Lear Jet y Director de Aeronáutica. Mario Marconcini y copiloto del avión Lear Jet, Rodolfo Pourrain.

 

Concejales estuvieron presentes en el acto

El Presidente del Concejo Deliberante Alejandro Nogar junto a los ediles Laura Colazo y Miriam Mora participaron del emotivo acto en que se conmemoraron 32 años de la caída a las aguas del canal Beagle del Lear Jet de la Gobernación, accidente que le costó la vida al entonces gobernador del Territorio de Tierra del Fuego, Ramón Trejo Noel y parte del Gabinete de su gestión. El mismo se desarrolló en la intersección de Avenida San Martín y 9 de julio.

Luego del acto Nogar expresó que “fue un acto muy emotivo porque realmente recordamos todo lo acontecido en el accidente del Lear Jet, y nos toca muy de cerca por los familiares que son muy conocidos, incluso gente amiga, y realmente uno siempre quiere trasladar su solidaridad y reconocimiento a las familias de las victimas”, expresó el Presidente del Concejo Deliberante.

Además subrayó que “recordamos a personas honorables, funcionarios públicos que fallecieron en un trágico accidente trabajando por la provincia, trabajando por un horizonte de una provincia que piense en el futuro, que trabaje en unidad y por la construcción de una sociedad más justa”.

Nogar resaltó que el reconocimiento a las víctimas “pone en valor la honorabilidad de las personas y el recuerdo permanente a quienes, en su vida y su trabajo, lo que hicieron fue por el bien de la comunidad, si bien yo tenía doce años, recuerdo la conmoción que provocó la noticia en la entonces Río Grande”.

Al final del acto, el Cuerpo de Concejales junto al Presidente del Tribunal de Cuentas Carlos Iommi realizaron el depósito de ofrendas florales a las victimas de la tragedia del Lear Jeat.

 

Breve reseña histórica

 

Aquel 15 de mayo de 1984 el Lear Jet 35 A matrícula LV–TDF, al mando del director de Aeronáutica, Mario Marconcini, y el subdirector del área, Rodolfo Pourrain, que regresaba de la ciudad de Buenos Aires, aterrizó en la ciudad de Río Grande.

A bordo viajaban el gobernador Trejo Noel y su esposa, Ofelia Olga Lisa; el ministro de Economía, Diego García; el secretario General y de Coordinación, Guillermo Marcilese; el secretario del gobernador, Ricardo Sica, y el asesor de la Casa de Tierra del Fuego, Carlos Lisa.

En Río Grande descendieron el hijo y la nuera del gobernador y embarcaron el ministro de Gobierno, Salud Pública y Acción Social, Roberto Campanella; el legislador territorial Ernesto Löffler; la asesora de la Delegación de Acción Social, Nora Ormiston y el sobrestante del INTEVU, Pedro Altuna.

El Lear despegó con destino a Ushuaia, y a las 16.38 estableció el último contacto radial con la torre de control del viejo aeropuerto, informando el copiloto Pourrain que tenía “el Canal (Beagle) a la vista”.

En medio de condiciones climáticas adversas la aeronave inició la aproximación a la pista, despareciendo en las aguas del Beagle segundos después y llevándose las vidas de todos sus pasajeros y tripulación. Algunos de los restos del avión fueron hallados al día siguiente, diseminados en un radio de 5 kilómetros.

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso