Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Así se podrá jubilar el personal público de salud

Luego de la sanción de la Ley de Sustentabilidad Previsional y al igual que los docentes, los profesionales del sistema público de salud de Tierra del Fuego acceden a la jubilación a una edad menor y con menos años de aportes que sus colegas del resto del país o del sector privado.

Los profesionales que se desempeñen en atención directa a pacientes en los Hospitales y Centros de Atención Primaria de Salud dependientes del Ministerio de Salud de la Provincia deben contar con los siguientes requisitos mínimos para jubilarse:

- 55 años de edad.

- 25 años de servicios con atención directa a pacientes

Deberán acreditar 20 años como mínimo de aportes efectivos a la Caja provincial, siendo computables para completar los 25 años de servicios aquellos aportes a regímenes jubilatorios comprendidos en el sistema de reciprocidad, debiéndose demostrar que se realizaron las tareas en Hospitales o Centros de Salud dependientes del sector público nacional, provincial, municipal o comunal.

Al mismo tiempo, la Ley de Sustentabilidad Previsional estableció que para acceder al 82% tanto en el régimen ordinario como en los especiales, se requiere contar con 30 años de servicios, de los cuales 25 deberán ser con aportes al sistema provincial.

Aquel profesional de salud que cumpla con los requisitos mínimos para jubilarse, podrá seguir prestando servicios, si así lo desea, hasta completar los requisitos para obtener el 82% móvil.

“Tierra del Fuego sigue siendo la región del País de mayor crecimiento demográfico de los últimos 30 años, con una gran demanda de servicios docentes y de salud pública, y por ese motivo se priorizó sostener condiciones diferenciales en ambos servicios públicos” explicó el presidente de la Caja Rubén Bahntje.

Hoy Tierra del Fuego tiene las jubilaciones más altas del país con un haber medio de más de $45.000 y una jubilación mínima de 16.800 (más de un 120% superior a la mínima nacional que es de $7.660).

Para más información acerca de los nuevos requisitos, los interesados podrán comunicarse a través del mail de contacto [email protected], a la página de Facebook: Caja de Previsión Social TDF o a la cuenta de Twitter: @cpsptf

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso