Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Bertone: \'desde noviembre que no dependemos de Nación”

 

La gobernadora Rosana Bertone ratificó su disconformidad con las medidas de ajuste “inconsultas” y “centralistas” que pretende aplicar el Gobierno nacional en el Presupuesto 2019.

Bertone reveló que “hay muchos gobernadores que me decían que tenían diferencias con lo que se había propuesto” en el encuentro mantenido con funcionarios nacionales y que “cada uno estaba analizando, para establecer en cuánto afecta, y en qué áreas de su economía”.

Informó que en la reunión “se distribuyó un documento de trabajo en concreto” sobre el que se está haciendo el análisis en cuestión “tanto por parte de los ministros de economía como de los propios gobernadores”.

“Hay provincias que han sido afectadas más que otras” apuntó la Mandataria y señaló entre las más perjudicadas “a la Patagonia y provincias tales como Misiones, Entre Ríos, Chaco y Formosa”.

Como contrapartida, dijo que “ha habido una protección más especial a las provincias de Buenos Aires, Capital Federal y alguna otra”, y que “en general se ha dado una posición más centralista, sin mirar a la Argentina en su conjunto”.

En ese sentido dijo “nosotros estamos bregando porque seamos escuchados, porque acá hay sectores que se han beneficiado muchísimo y queremos que sean esos los que tengan que hacer el mayor esfuerzo; porque la comunidad en su conjunto ya ha hecho un esfuerzo enorme”.

“A nosotros en Tierra del Fuego nos ha llevado muchísimo tiempo y esfuerzo ordenar nuestras cuentas” recordó Bertone y destacó el acompañamiento de “los trabajadores, la clase política, las asociaciones sindicales”, y que gracias a ello “desde noviembre aproximadamente, no estamos dependiendo del gobierno nacional”.

La Gobernadora aseguró que actualmente “estamos siendo una provincia que nos administramos autónomamente, con todo lo que ello implica, porque tuvimos que promover una ley especial para no paralizar las obras que se tramitaban con recursos nacionales”.

La titular del Poder Ejecutivo Provincial manifestó que “no voy a desconocer que hay medidas que son siempre inconsultas con los gobernadores” y que son hechas públicas “de manera sorpresiva, por los medios de comunicación, anunciadas por el Presidente o alguno de sus funcionarios; o directamente enterarnos cuando son publicadas en el Boletín Oficial; inclusive dejando de lado el Pacto Fiscal que habíamos firmado”.

Comentó que en el encuentro con sus pares de otras provincias “se está planteando cuestiones no sólo de recursos e inversión sino también la restitución del Ministerio de Salud de la Nación, lo mismo que la cartera de Trabajo; así que creo que va a ser una discusión del presupuesto como pocas veces se ha visto en la Argentina”.

En ese sentido estimó que “no le va a ser tan fácil al Gobierno nacional, como este entiende, de que se va a votar a libro cerrado”.

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso