Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Bertone recibió a veteranos de guerra de Malvinas

 

La gobernadora Rosana Bertone recibió a los veteranos de Guerra de Malvinas Walter Batista y Daniel Arias, quienes participaron el 10 de junio pasado en la ciudad de Carpintería de San Luis del acto por el Día de la Afirmación de los Derechos Soberanos sobre Malvinas”.

En la ceremonia, llevada a cabo en la Plaza Paseo Héroes de Malvinas que tiene la particularidad de contar con un mástil donde hace 9 años ondea la bandera de Tierra del Fuego, dirigió la palabra ante funcionarios, autoridades, alumnos y público presente el VGM Walter Batista.

El Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia participa ininterrumpidamente del acto, donde se realiza el recambio de pabellones, los cuales han sido donados en distintas ocasiones por el propio centro, la Municipalidad de Ushuaia, la Legislatura y por cuenta de veteranos de guerra.

El organizador de esta ceremonia es el ex legislador territorial Juan Calos Lorenzi, conocido como el “estafeta del Fin del Mundo”.

En esta ocasión, los ex combatientes de Ushuaia contaron con la colaboración de la Secretaría de Relaciones Institucionales del Gobierno provincial.

Por otro lado, la Mandataria recibió de manos de los veteranos de guerra el libro titulado “hemos regresado” escrito y autografiado por el ex combatiente Nicolás Edmundo Ferreyra.

Nicolás Ferreyra vive en Villa de Merlo. Es preceptor, fue enfermero y tripulaba el rompehielos Irízar convertido en buque hospital durante la guerra. “Hemos regresado” fue editado en el año 2000 y es una crónica autobiográfica de su experiencia en Malvinas, que comienza con su incorporación a la Armada en 1982.

En el libro, Ferreyra cuenta sus vivencias no solo durante la Guerra de Malvinas, sino también el regreso al Continente y su vida en la post guerra. El texto hace hincapié en la necesidad de narrar a todos los argentinos lo que ocurrió en Malvinas, y de la necesidad de los veteranos de guerra de ocupar un lugar en nuestra sociedad, de sentirse valorados y reconocidos.

 

“INTERÉS PROVINCIAL” LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA LA CONFEDERACIÓN DE COMBATIENTES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

 

Mediante el decreto 1988/18, la gobernadora Rosana Bertone declaró “de Interés Provincial” a la labor institucional que viene llevando adelante la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina, a la vez que ratificó el acompañamiento de su gestión a las acciones emprendidas por los Veteranos de Guerra para sostener el reclamo soberano y la vigencia de la Causa.

En el decreto, la Mandataria coincide además con lo expresado en el documento que dio a conocer la Confederación, donde “llama a la reflexión y expresa su preocupación sobre el estado actual del reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, ratificando su pertenencia a la República Argentina y a la Provincia de Tierra del Fuego”.

También se hace mención a que la Entidad que nuclea a los centros de ex combatientes de 19 provincias argentinas “comparte la necesidad de la suscripta de realizar acciones tendientes a la preservación de los recursos naturales en el Atlántico Sur”.

La Mandataria destaca además en el decreto “el acompañamiento recibido por el presidente de la Confederación, VGM Rubén Rada ante el reclamo elevado por la Provincia de Tierra del Fuego a las autoridades nacionales, solicitando ser tenida en cuenta a la hora de tratar temas referidos a la situación actual de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”.

El documento elaborado por la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina critica duramente al gobierno nacional. Este documento – que es difundido entre toda la ciudadanía a fin de sumar adhesiones- ratifica además que “las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimo e insulares correspondientes forman parte de la República Argentina y de la Provincia de Tierra del Fuego”.

Con la firma de los representantes de los centros de veteranos de guerra de Santiago del Estero, Santa Cruz, Tucumán, La Rioja, Mendoza, Misiones, Chaco, Formosa, Corrientes, San Luis, Entre Ríos, La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego, desde la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina hacen un llamado al pueblo argentino a visibilizar la lucha contra la desmalvinización.

 

 

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso