
El 19 de Noviembre se conmemora el día internacional contra el abuso infantil. UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) reveló cifras alarmantes sobre este delito que se comete contra los más débiles. El Organismo de la ONU asegura que, se producen 224 abusos sexuales por hora en América Latina, lo que suma dos millones de niños abusados sexualmente cada año. Indicando que en la mitad de los casos, los agresores, son miembros de su familia.
Por eso desde la Fundación Formar, concientes de que el problema existe y con el fin de concientizar y prevenir, estamos organizando por 4to. Año consecutivo una Bicicletada familiar para que salgamos a manifestarnos y a decir NO AL ABUSO INFANTIL.
La idea es reunirnos este jueves 19 de Noviembre, en la Plaza de las Américas, a las 18 horas y de ahí marchar con carteles alusivos, globos y música, recorriendo la Avenida San Martín hasta la intersección con Espora y de allí finalizar en la Plaza Alte Brown.
Allí junto a todos los asistentes, en el centro simbólico de nuestra ciudad, nos pronunciaremos una vez más contra el abuso infantil, declarando para Río Grande, una niñez con futuro, a la que nadie le robe la inocencia.
También estaremos obsequiando a los niños, los libros “Cuentos que no son cuentos” y “El Face de Ariana” escritos por los doctores José Luis Y Silvia Cinalli, reconocidos especialistas en temas de sexualidad y familia, destinados para prevenir a nuestros hijos contra el abuso.
Cabe mencionar que actualmente el libro “Cuentos que no son cuentos” está traducido a 14 idiomas, mientras que en 33 países se difunde esta campaña de prevención del abuso infantil.
Desde la Fundación Formar invitamos a todas las familias a sumarse a esta Bicicleteada, este jueves 19 de Noviembre, concentrándonos en la Plaza de las Américas a las 18 horas, para manifestarnos : Contra el abuso infantil :TODOS!!
Compartinos tu opinión