Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Bullrich en TDF: la instalación del scanner “era una deuda” y reconoció el trabajo de Javier Eposto

La Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich estuvo esta mañana en el paso fronterizo San Sebastián para recorrer el área de control argentino chilena y llevar adelante la puesta en función del scanner detector de drogas en el ingreso y egreso a la provincia. Además habló del contexto social de seguridad con referencia a Tierra del Fuego y destacó el trabajo en conjunto con el área de seguridad provincial.

 

Al respecto se manifestó en relación a la situación de seguridad en el país y en la provincia, “hemos estado trabajando hace muchos años en la lucha contra el narcotráfico en TDF” dijo que “desde el primer día planteamos objetivo de lograr bajar el nivel de entrada de estupefacientes” sobre ello dijo que “la isla cuenta con la posibilidad de hacerlo ya que es grande en ciertos puntos críticos de ingreso como el puerto de Ushuaia y el paso san Sebastián” sobre ello expresó que “era una deuda con TDF ya que en un momento hubo un scanner y antes de asumir nosotros se lo llevaron y nunca volvió”.

Bullrich contó que “propusimos a la provincia armar una inversión conjunta en un scanner que hoy comienza a estar en funcionamiento” detalló que ello “lo hablamos con Pablo Blanco y con Federico Frigerio en la necesidad de lograr en materia de prevención de narcotráfico”.

La Ministra de Seguridad relató que “este fin de semana tuvimos cinco operativos de envergadura” dijo que muchos los cuales no todos se producen en la provincia sino en vuelos que desde Aeroparque salen con destino a la provincia. “Desde la investigación realizada acá surgió un operativo que descubrió una persona integrante de una red seguida hace tiempo que intentaba entrar 3 kg de cocaína en un vuelo, destacando que “venimos trabajando muy bien entre la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el área de investigación de seguridad” de la provincia.

Bullrich afirmó “no podemos hablar de narcotráfico cero porque es un número muy difícil y las maneras son distintas y cambian constantemente, por ello requiere de preparación y atención” manifestó la ministra de seguridad de la nación.

En rueda de prensa la ministra expresó que “merece en épocas de elecciones y en el momento en que estamos, nombrar el trabajo de Javier Eposto – secretario de seguridad-  es un trabajo importante en conjunto y cambió mucho desde que llegó él la lucha contra el narcotráfico acá donde hay voluntad de trabajo se trabaja mejor y ese reconocimiento es una forma de actuar lealmente entre nación y provincia”.

Sobre el tema de la seguridad planteado en el debate presidencial de ayer junto a los candidatos a presidentes dijo que “lo que planteo Fernández es que la única manera de combatir la delincuencia es con políticas sociales”, y aseguró que “nosotros somos distintos, no creemos que esa sea la manera”, ya que “hace 70 años que la argentina tiene problemas de desigualdad y sin embargo logramos este año junto a las seguridades de las provincias “en estos tres años de gestión tenemos la taza más baja de homicidios en el país, que es del 30% ”.

Sobre el trabajo de prevención de homicidios en las provincias dijo que en “Río Grande trabajábamos mucho con bandas que trataban de manejar territorios” y así bajamos lo homicidios con políticas preventivas del buen trabajo de las fuerzas de seguridad locales” finalizó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso