Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Campbell: \'La empresa se retira porque hubo desidia” provincial

Campbell: “La empresa se retira porque hubo desidia” provincial

 

 

Por Radio Provincia Leonardo Fernández Campbell, dueño de la empresa de emprendimientos turísticos, confirmó el retiro de sus embarcaciones del Lago Fagnano en Tolhuin. Si bien reconoció fallas “por mérito propio” anunció que “la empresa se retira porque hubo desidia, no hubo un interés genuino por parte de los gobiernos provinciales”.

 

 

Confirmando el retiro de los catamaranes hacia Calafate, Campbell indicó haber hecho una” inversión importante con respecto a los distintos atractivos que tiene Tierra del Fuego como lo es el Lago Fagnano y el Canal de Beagle , algunos con mayor éxito y otros no tanto. En el caso del lago Fagnano después de mucho perseverar e invertir la verdad, no llegamos a buen término con el proceso de desarrollo del producto; por mérito propio y porque vemos que no hay interés del Estado en desarrollar esa área. Hay una ausencia del Estado no solamente con cualquier paseo o excursión sino también en lo que es accesos y servicios”.

 

 

“La empresa se retira porque hubo desidia, no hubo un interés genuino por parte de los gobiernos provinciales”, aseveró.

 

 

“Para desarrollar un área virgen como esa, es necesario que el Estado se incorpore apoyándola, no subsidiándola, tiene que haber un interés de la provincia para acometer este tremendo desafío”, evaluó.

 

 

El empresario también comparó este fracasado emprendimiento turístico con lo que sucede en Chile: “Este lago tiene 110 kilómetros de los cuales el 10 % pertenece a Chile y el desarrollo que tiene ese país sobre esa área es realmente interesante y para tener en cuenta”.

 

“Nosotros hace 40 años que desarrollamos actividades en el agua como empresa familiar, la política es muy importante pero en nuestro trabajo no es el que desarrolla, el motor nuestro es la actividad privada, lo que si tiene que tener el Estado es presencia en la arquitectura del proyecto porque son bienes del Estado, tiene que haber una política de desarrollo que trascienda los gobiernos”, opinó.

 

 

Por último, Campbell aseguró que la Dirección de Puertos les cobraba un impuesto por el uso de agua vinculado al uso de muelles y barcos pero “en un momento era tan importante la suma que decidimos sacar los barcos fuera del agua”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso