
Comenzó el juicio oral y pública a Andrea Paola González Paduán, la mujer que está acusada de haber asesinado a su hijo recién nacido luego de escaparse del Hospital de Ushuaia. La mujer había dado a luz a la criatura el 21 de abril de 2015 a las 7 de la mañana y luego se escapó del hospital matando al bebe a golpes en un descampado y luego irse hasta su domicilio donde lo escondio en un placard podría caberle la pena de prisión perpetúa. En estos momentos está prestando declaración indagatoria ante Tribunales.
El Tribunal Oral estará presidido por el juez Maximiliano García Arpón, e integrado por los jueces Alejandro Pagano Zavalía y Guillermo González. El fiscal del caso es el doctor Fernando Ballester Bidau, mientras que el abogado Raúl Paderne interviene como defensor particular.
En sus primeras declaraciones dijo que su infancia fue un ambiente hostil. Indicó que los primeros recuerdos de mi infancia es que vivó en una familia donde no me prestaban mucha atención. Relató que en el jardín de infantes se llevaba bien con todos pero solamente tenía una sola amiga. Cuando era chica la invitaban a cumpleaños pero nunca iba.
Dijo que vivía en una casa muy pequeña, donde faltaba privacidad y ella podía observar como sus padres discutían en forma permanente. Un ambiente bastante hostil, donde habían muchas discusiones y peleas. En una oportunidad escucho a su padre decir que se quería quitar la vida. “Yo tenía mucho miendo que mi papa se quitará la vida”. A los 10 años, ella veía como sus padres discutían por problemas económicos y por la inseguridad que tenía su papá respecto a la relación con su mamá. Dijo que quedó marcada con la idea de que su papá quería quitarse la vida.
Recordó en su declaración que cuando ella tenía once años, su hermana que es ocho años mayor, se quedó embarazada, siendo madre soltera, situación por la cual recibía castigos físicos por parte del padre y de la madre que no toleraban esa situación.
Gonzalez Paduan ya había manifestado durante su declaración indagatoria que lo había matado al bebe porque no estaba preparada para ser madre y sostuvo: “Yo no lo quería al bebé”.
“Yo no quería lastimarlo, yo no quería matarlo, yo quería darlo en adopción”, dijo en su declaración indagatoria, donde además indicó que “no sentí un lazo familiar con el bebé”. Dijo que lo miró por un rato y “no sentí ningún lazo emocional con el bebe y lo mire por un largo tiempo y no lo encontré”.
“Por qué me lo lleve. No sé por qué. Me lo preguntaron un montón de veces porque te lo llevaste y no lo dejaste, pero no se por qué lo hice” dijo ante los Jueces del Tribunal.
Sobre cómo fue que mató al bebé, la mujer dijo no recordar nada de lo ocurrido, por lo tanto, se le leyó lo que declaró durante la instrucción de la causa. Lo hizo el Secretario del Tribunal y allí narró que en la plaza del barrio Brown, tapó al bebe con su campera y lo comenzó a asfixiar tapando la boca y la nariz, pero seguía vivó.
Como en la plaza pasaba mucha gente, se fue de allí y siguió caminando hasta la escuela 34, donde decidió dejar al bebe envuelto en su campera en el piso y lo comenzó a pisar, pero el bebé seguía con vida. Así que caminó hasta el puente ubicado en Marcos Zar y 12 de octubre (a una cuadra de donde vivía), donde volvió a dejar al bebé en el suelo, envuelto en la campera y lo piso hasta darle muerte.
Cuando llegó a su casa vio que estaba su padre, su hermana y su sobrino. Dejó la campera con el bebé ya muerto en el armario y luego explicó que había estado en la guardia del Hospital y que se había hecho atender en ginecología. Dijo que luego de lavarse, se metió en la cama de sus padres.
“Es un caso que conmociona a todo el mundo, pero a la que más conmociona es a mi. Es un dolor que voy a llevar en mi corazón toda mi vida. Cuando veo un bebé ahora, me quiero matar. Pienso, cómo hice esto, pero si yo no soy asá. Esta totalmente fuera de mi comportamiento habitual en la vida. Me duele en el alma y este trastorno que padezco lo estoy tratando y no lo puedo creer El resto de mi vida voy a tener que vivir con el peso de que lo mate. No puedo creer lo que hice”, dijo.
Compartinos tu opinión