
El próximo miércoles 13 de octubre en sesión ordinaria, los concejales de Ushuaia tratarán el proyecto de incorporación de unidades adaptadas para el traslado de personas con discapacidad motriz, al servicio de taxis. Los licenciatarios no pagarán impuesto automotor, canon retributivo ni tasa de inspección. El Municipio podrá financiar o gestionar créditos para la inversión necesaria destinada a la adaptación de los vehículos.
La iniciativa plantea que un porcentaje acorde a la demanda de vehículos afectados al servicio de taxis, deberán estar adaptados para el traslado de personas con discapacidad o dificultad motriz de acuerdo a las condiciones de seguridad y adaptación que se establecerán por vía reglamentaria.
Estas unidades adaptadas podrán prestar el servicio habitual, pero deberán priorizar la solicitud de pasajeros con movilidad reducida cuando se requiera, según establece la iniciativa.
De acuerdo al proyecto, que se tratará en la sesión ordinaria del próximo miércoles, los vehículos adaptados como ‘Taxis Accesibles’ deberán cumplir los mismos requisitos que las unidades restantes para la habilitación; Revisión Técnica Obligatoria (RTO) semestral, cilindrada mayor a mil centímetros cúbicos, entre otros. Por su parte, los licenciatarios de los Taxis Accesibles no abonarán el impuesto automotor, canon retributivo ni tasa de inspección, seguridad e higiene.
En tanto los choferes que trabajen en este servicio deberán acreditar capacitación para el manejo de situaciones de traslado de personas con motricidad reducida; y entre sus obligaciones se incluirá la de prestar buena voluntad para colaborar con el ascenso y descenso del usuario.
Se trata de un proyecto presentado inicialmente por el concejal Juan Carlos Pino (PJ), que se abordó en comisión de Policía Municipal junto a referentes del servicio de taxis; posteriormente en la instancia de Debate Ciudadano y finalmente tendrá tratamiento en la próxima sesión ordinaria.
Compartinos tu opinión