Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Concejales realizaron la Labor Parlamentaria de cara a la III Sesión Ordinaria

Este lunes en horas del mediodía en el despacho de la Presidencia del Concejo Deliberante se realizó la reunión de Labor Parlamentaria, donde los ediles delinearon los temas que se incluirán en el Orden del Día que serán tratados en la III Sesión Ordinaria prevista para este martes a partir de las 12  horas.

Del encuentro participaron los concejales Alejandro Nogar, Laura Colazo, Miriam Mora, María Eugenia Duré, y Verónica González.

En el orden del día está previsto el tratamiento de los distintos proyectos de ordenanzas ingresados desde los diferentes bloques, como así también del Departamento Ejecutivo Municipal, además de los pedidos de informes que hay establecidos.

Por su parte, la concejal Miriam Mora presentará para esta sesión un proyecto de ordenanza sobre las bibliotecas  municipales al paso, donde quien retire un libro de la biblioteca al paso, deberá dejar otro a cambio, para retroalimentar el material literario.

Otro de los proyectos presentados por la edil tiene que ver con establecer el sentido de circulación de la calle Río Candelaria, con dirección Este – Oeste, desde su intersección con la calle Laura del Carmen Vicuña hasta la calle Hermana Noemí María Ruiz.

También la edil presentará un proyecto de ordenanza por el cual solicita al Departamento Ejecutivo a realizar las obras de construcción que den continuidad operativa a calle Perú, permitiendo su acceso a Ruta Nº3 y hasta calle 20 de Junio, Barrio Profesional.

Asimismo presentará un proyecto de comunicación a partir del cual solicita a los Legisladores Nacionales de la Provincia de Tierra del Fuego el acompañamiento al proyecto de ley presentado en el Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina, en la cual se declara la emergencia pública en materia tarifaria de los servicios públicos de electricidad, gas por redes y envasado en todo el territorio de la República Argentina hasta el 31 de diciembre del año 2019 para los usuarios residenciales.

Otro de los proyectos que presentará la edil tiene que ver con los radares de velocidad, por el cual se faculta al Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, a los fines de obtener la autorización para instalar sistemas para medir el exceso de velocidad en la Calle Santa Fe, entre Calle Posadas y Rotonda de las Américas.

Además presentará un pedido de informe al Ejecutivo Municipal sobre la gestión de residuos sólidos urbanos

El bloque que preside el concejal Paulino Rossi presentará un proyecto de ordenanza para la  colocación de reductor de velocidad en la intersección de las calles Don Bosco y Gobernador Paz.

Entre los proyectos de ordenanza presentados por el concejal Alejandro Nogar se puede observar la construcción de fogones en el Cabo Domingo.

También presentará un proyecto de ordenanza referido a la construcción de dársena de estacionamiento a 45° en avenida San Martin, ubicado entre calles Don J. Bosco y Juan B. Thorne, sentido norte-sur.

Asimismo presentará un proyecto de resolución para establecer a los integrantes del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas, en representación del Concejo Deliberante Río Grande.

 

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso