
El Concejo Deliberante de Río Grande celebró hoy la reunión de la Comisión de Obras Públicas que preside la concejal Verónica González. En esta oportunidad participó de la misma la titular de la secretaría de Obras Públicas del Municipio, Gabriela Castillo quien dio detalles de las obras que ejecuta el Municipio en distintos puntos de la ciudad al tiempo que respondió inquietudes de los Concejales y algunos pedidos de informe aprobados oportunamente por los ediles.
Finalizada la reunión, la concejal Verónica González informó que uno de los temas por el que se invitó a la funcionaria municipal era “conocer la situación de la pavimentación en Chacra XI” dado que “se han hecho pedido de informes y también los vecinos querían tener información al respecto” por lo cual “la secretaria Gabriela Castillo pudo explicar, en el marco de la Comisión, los procesos que tienen, las empresas contratistas con las que están trabajando y demás”.
También recordó que había inquietudes sobre “el acondicionamiento costero y la Casa de la Música”. González reveló que uno de los objetivos también era “conocer las proyecciones para el presente año”.
Con relación a Chacra XI se nos informó que “ya se adjudicó la pavimentación en aquellas calles que ya tienen cordón cuneta, como también está prevista la construcción de cordón cuneta en los barrios Los Cisnes como en Chacra XI” por lo que celebró que “Chacra XI va a tener un impulso importante”.
Con relación a la Casa de la Música “la empresa Proyectos Fueguinos ganó la licitación pero la obra está paralizada porque hay una instancia judicial por parte de vialidad” dado que la mencionada obra se construirá en los terrenos que hoy ocupa vialidad nacional en calle El Cano y Güemes aunque “son tierras del Municipio y no hay ningún tipo de documentación que certifique lo contrario” aunque recordó que “hay lotes que están ocupados por viviendas”, por lo que “hay que esperar que se resuelva la instancia judicial”.
Con relación al “acondicionamiento costero” recordó que se trata de “una Ordenanza del 2015 que tiene que ver con las ciclovias” para lo cual desde el Municipio “está previsto avanzar en una nueva metodología con unas ciclovías para caminar y otras para andar en bicicleta, bien delimitadas”.
También reconoció que “hubo planteos de diferentes proyectos planteados por los Concejales como la plaza en Chacra IV alusiva al Cáncer Infantil que como bien mencionaba la concejal Mora hace más de dos años que fue aprobada como también “el Paseo Nobel y la Plaza Mam que están presupuestados para este año”.
También “se habló sobre la posibilidad de recuperar siete hectáreas tras un reclamo hacia la provincia, en el sector de Margen Sur que comprende la Comisaría hasta el matadero municipal en lo que es el predio histórico del CAP”.
También se analizó la situación del pasaje Darwin y Lujan que son seis casas que hay que retirar a pesar de que los vecinos se resisten a salir de ahí” aunque “deben comprender que es un lugar de riesgo que hay que ordenar porque continuar avanzando con la recuperación de ese sector”.
Por lo cual la concejal destacó la presentación de la funcionaria municipal dado que “como nos tiene acostumbrados ha hecho un paneo general y bien puntual”.
Informe Municipal
Por su parte la secretaria de Obras Públicas del Municipio precisó que “se buscó darle respuestas a todos los pedidos de informes” y además “abordar diferentes temas; ordenanzas y el cumplimiento de las mismas” por lo tanto “hoy hemos venido a responder todas las inquietudes que tienen los Concejales”. Además “ha sido una oportunidad propicia para hablar de cómo avanza la obra pública en la ciudad”
En cuanto a la situación de la Laguna Seca explicó que “había dos pedidos de informe uno referente a un convenio del año 2000 que no se había avanzado en su momento, y el otro tiene que ver con los estudios realizados por el Municipio”.
Y aseguró que desde el Ejecutivo “se ha invitado a instituciones a participar de la investigación; CADIC; UTN; UNTDF; Colegio de Ingenieros y el requerimiento, a la provincia, de los estudios realizados por la provincia”.
Sin embargo “le hemos pedido a los dueños del campo autorización para realizar estudios pero han dado su negativa para poder hacerlo aunque está abierta la puerta para poder dialogar sobre esta problemática y esto es lo que nos ha planteado el dueño del campo”.
Con relación a la construcción del puente peatonal en la UTN Castillo preciso que “es una obra que está rescindida por incumplimiento de la empresa por lo que el Municipio aplicó todas las sanciones correspondientes y esto nos abre las puertas a realizar una nueva contratación y hacer realidad este anhelado puente”.
Con relación a la pavimentación en Chacra XI indicó que “ya se realizó la instancia de adjudicación de la pavimentación de 30 cuadras de lo que comprende a las calles que tienen cordón cuneta como también la construcción de Cordón Cuneta del resto de las calles que quedan de Chacra XI como también en el barrio Los Cisnes como también la finalización de la pavimentación en la calle Caiquén y el ingreso al barrio OUM; y la posibilidad de bacheo en las calles que están dañadas”.
Finalmente indicó que el Municipio a través de obras públicas está “en toda la ciudad” y aseguró que “el Intendente fue modesto porque hoy tenemos más de 50 obras en ejecución que tiene que ver con lo vial, con infraestructura, con nuevos servicios; las nuevas redes, complejos para inclusión deportiva, y una gran cantidad de trabajos que garantizan la igualdad de oportunidades”.
Compartinos tu opinión