Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Día del Brigadista Forestal

Al conmemorarse este 4 de mayo el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, el Gobierno de la Provincia quiere felicitar y saludar a quienes con gran compromiso asumen esta trascendental tarea y arriesgan su vida por proteger la biodiversidad que habita en los bosques.

Durante la pasada temporada de incendios, que comprende desde el mes de octubre 2015 hasta abril 2016, se incendiaron sólo 10,62 hectáreas, de un total de 700 mil hectáreas de bosque nativo que posee la Provincia. De ese total, 6 hectáreas fueron de interface, es decir incendios en zonas suburbanas y sólo 4,5 fueron incendios en hectáreas con bosque. Esto configura todo un mérito teniendo en cuenta que esta temporada presentó condiciones climáticas favorables para la propagación del fuego, similares a las de la temporada 2011/2012 en la cual se perdieron cerca de 2 mil hectáreas.

En dos oportunidades, el índice de peligro de incendios forestales llegó a extremo, (por las altas temperaturas y el fuerte viento) y que de haberse desatado un ígneo, su extinción hubiera sido muy difícil y peligrosa; demandando gran cantidad de recursos humanos y materiales.

Al respecto, el Coordinador de la Unidad Provincial de Manejo del Fuego, Roberto Sosa, dijo que “esto para nosotros es muy importante, porque fue la Provincia con menos superficie quemada”. Agregó que “ayudaron a que la temporada tenga una cantidad de incendios tan bajo el hecho de que se realizó una fiscalización con recorridas permanentes de las brigadas en el campo, apagando en forma temprana fogones mal apagados que podrían haberse transformado en incendios; la campaña de prevención en los medios, como también durante los fines de semana con personal informando en las salidas de las ciudades y el aporte de diferentes instituciones que colaboraron en el trabajo de prevención”.

Asimismo “esto influyó en que los brigadistas realizaran pocas actas de infracción, en relación a otros períodos, setenta en total”.

Cabe destacar también que durante la pasada temporada, las brigadas fueron reequipadas con indumentaria técnica y un equipo de ataque rápido. Igualmente, fue muy importante la Campaña Binacional de Prevención de incendios forestales que se realizó por primera vez en conjunto con la Provincia de Santa Cruz y con Chile.

Ambos países unidos hicieron además el lanzamiento de la Campaña en el Paso Fronterizo de San Sebastián se realizaron prácticas en el Paso Internacional Bella Vista, entre brigadistas de la Unidad Provincial de Manejo del Fuego de la Provincia y de la Conaf de Chile.

Sosa añadió que “es de resaltar que cada vez más las personas van teniendo más conciencia de la importancia de tener una conducta más responsable en el cuidado del fuego que hacen en zonas rurales, prestando atención en las indicaciones que día a día marca el Índice de Peligro de Incendios que se publica en el facebook de la Secretaría, como también en los carteles ubicados en la salida de las tres ciudades de la Provincia. De todas formas, seguiremos trabajando en la prevención como lo hemos hecho hasta ahora, remarcando también la importancia de que la gente regrese con sus residuos a las ciudades, dejando limpios los espacios públicos habilitados para hace fuego”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso