
Ricardo Prinos de la agencia Priotti Viajes y Turismo hizo una comparación en ventas de pasajes aéreos de cabotaje durante este año en comparación con el año 2018. A su vez analizó la notable disminución de viajes al exterior, y las grandes expectativas por los viajes de egresados.
Al respecto de esto Ricardo dijo, “Ha caído bastante la demanda de pasajes en cabotaje y ni hablar en el exterior, con el tema de la crisis que está teniendo el dólar está totalmente fuera de las posibilidades que la gente pueda viajar. Nos solicitaban pasajes para las vacaciones de verano y de invierno hoy ni siquiera para eso la gente se está acercando”.
Respecto a esta caída en ventas de pasajes por parte de la agencia hizo referencia, “No tengo un porcentaje exacto, pero esto ha caído mucho, y si también contamos las ofertas por parte de las aerolíneas entonces mucha gente saca sus pasajes a través de internet por las promociones que dan las mismas”.
En relación a los viajes al exterior, “no hay absolutamente nada, no nos están pidiendo presupuestos ni siquiera, teníamos programas armados con una agencia de Ushuaia también donde sacábamos contingente que iban al caribe, pero ahora no hay prácticamente demanda. Esto es por una cuestión del dólar donde el poder adquisitivo o los ingresos tienen cada vez menor valor, cuesta llegar a la canasta básica familiar así que tenemos que empezar a retribuir gastos”, agregando, “la gente paga en pesos, pero al valor del dólar”.
Por cuestiones de acceso o convenio, la empresa no cuenta con la posibilidad de brindar ofertas en pasajes aéreos, en comparación con empresas aéreas que brindan grandes promociones. Esto se debe a que estas ofertas inmediatas son solo pertenecientes a las empresas que promocionan o a otros sistemas que tienen acceso con las aerolíneas.
Respecto al año pasado comento como se vivía esta situación desde la agencia, “en estas fechas la gente ya comenzaba a sacar pasajes para vacaciones de invierno y de verano, y hasta ahora venimos bastantes quietos con este tema, no tenemos mucha solicitud, estamos vendiendo algún que otro pasaje de cabotaje aéreo, pero con la particularidad de que la persona necesita viajar”.
En relación a los viajes de fin de curso de las escuelas, “estamos trabajando con una nueva compañía para viajes de egresados de primarias y secundarias esta empresa es FlechaBus muy conocido en el mercado del turismo estudiantil, en estos casos cambia un poco porque uno ya deja de enfocarse en la parte más comercial y de ventas si tenemos en cuenta que los chicos se encuentran en la isla durante todo el año y llega la posibilidad de irse de viajes de egresados, queremos darles el mejor servicio posible”.
“Con la empresa llegamos a un convenio y somos la comercializadora en todo Tierra del Fuego, comenzamos a trabajar un poco tarde con la compañía teniendo en cuenta que se empieza a trabajar para este tipo de viajes desde marzo, porque estábamos esperando la autorización del Ministerio de Turismo de la Nación. Como decía por empezar un poco más tarde, hemos hablado en escuelas con una gran cantidad de chicos como para dar inicio, todavía no tenemos nada cerrado, pero hay grandes expectativas. Los padres se encuentran analizando si cerrar contrato o no por la situación económica en las que se encuentran”.
Finalmente, Ricardo Prinos arrojó cifras aproximadas del valor de paquetes de viajes de egresados y los destinos brindados, “tenemos 5 destinos, cruceros, Cuba, Camboriu, Bariloche y Carlos Paz, va desde los $38.000 hasta los $78.000, depende de lo que los chicos elijan le damos las distintas posibilidades, por ahí ajustamos los días y excursiones para que esté al alcance de los padres. Cuando se firma contrato se respeta el monto inicial”.
Compartinos tu opinión