Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

El 40% del sueldo de un fueguino esta destinado para pagar el alquiler

La ONG Protección de Inquilinos de Ushuaia realizó la primera encuesta provincial de alquileres, para evaluar la situación de los inquilinos de Tierra del Fuego y llevar las inquietudes que surjan tanto al Concejo Deliberante como a la Legislatura Provincial.

Vía Ushuaia tuvo acceso exclusivo a los datos finales, con los cuales se podrán identificar los problemas e inquietudes de cada iquilino. Stella Maris Bianchini, presidenta de la organización, dijo que “con esa información podremos trabajar en conjunto con concejales y legisladores”.

Las encuestas realizadas entre miles de votantes revelan que el inquilino medio de Tierra del Fuego(relevando datos de Ushuaia 80%Tolhuin1% y Rio Grande 19%), tiene entre 26 y 35 años y más del57% alquila departamento.

Encuesta inquilinos Tierra del Fuego

Además, casi el 50% de los inquilinos fueguinos alquila departamentos de una habitación omonoambiente. Así mismo la mitad de los encuestados denunció rechazo de niños y mascotas como requisito por parte de los locadores para poder ingresar.

Encuesta inquilinos Tierra del Fuego

La encuesta arrojó un dato trascendental y es que el 63% de las personas prefiere alquilar por dueño directo y no por inmobiliaria. Al respecto la presidenta de la asociación denunció muchas negligencias de inmobiliarias, que hacen “firmar contratos sin ninguna información previa, con cláusulas abusivas, incluso algunas inmobiliarias están incorporando en los contratos la figura del fiador, además de la del garante, porcentajes de comisiones muy altos, discriminación de hijos y mascotas, incrementos semestales, tema que está prohibido por la ley, viviendas en estados inhabitables, desalojos sin previo aviso, imcumplimiento de contratos, entre otros muchos abusos”.

Encuesta inquilinos Tierra del Fuego

A la hora de preguntar sobre que porcentaje del sueldo se usa en alquilar, más de la mitad de los locatarios dijeron destinar entre el 30% y 40%Bianchini destacó que “mucha gente está trabajando solo para pagar un alquiler y por parte del Estado no hay ningún control, esto nos preocupa muchísimo”,  y agregó que “sorprende que los municipios y la provincia no trabajen en este tema, siendo la vivienda un derecho básico de todo ser humano, debería ser prioridad de las políticas publicas de nuestros gobernantes”.

Encuesta inquilinos Tierra del Fuego

El sondeo marcó casi una unanimidad cuando la pregunta fue “si por parte del gobierno hay control inmobiliario” y si deberia haberlo, a lo que la mayoría sentenció que, no hay control por parte de ningún programa del gobierno.

“Hace 30 años que vivimos con esta problemática, aunque el tema se agravó los últimos 6 o 7 años con el repentino incremento de habitantes en la isla. Desde la Asociación pedimos el control por parte de lamunicipalidad, para que exista recategorización de inmuebles destinadas al alquiler, e inspecciones del acceso a servicios públicos básicos y de este modo asegurarse su habitacionalidad”. sentenció Stella Maris.

Para finalizar, las estadísticas arrojan datos muy desalentadores ya que actualmente el 91% de los fueguinos no puede acceder al sueño de la vivienda propia.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso