Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

El Concejo de Río Grande pedirá explicaciones a Roma

 

“El primer invitado especial va a ser el diputado Gastón Roma”

Como consecuencia de las declaraciones del diputado Gastón Roma en contra de la industria electrónica fueguina, a quien considera dañina para la provincia, instando a “matar esa vaca lechera” para que los fueguinos vivan de otra actividad, la concejal Miriam “Laly” Mora informó que será citado formalmente por el Concejo Deliberante, a dar explicaciones.

 

Por Radio Fueguina, interpretó sus manifestaciones como “un desprecio a la masa obrera”: “Yo escuché decir que eran declaraciones desafortunadas, equivocaciones, desde el desconocimiento o la ignorancia. Pero la verdad que yo las veo desde el desprecio. Estamos hablando de la masa obrera y para mí es desprecio, no sólo desconocimiento”, fustigó.

 

Roma había considerado la caída de puestos de trabajo que vendrá por la quita de aranceles como parte de los ciclos de la industria, y la concejal Mora pidió “no naturalizar que esto es algo cíclico, que se repite siempre en nuestra provincia. Tendríamos que estar trabajando ya en el tema, para que no vuelva a ocurrir”.Planteó que existe desconocimiento del parlamentario de la realidad sobre todo de la zona norte: “Creo que si le pregunto cinco calles de Río Grande al diputado Roma, no las conoce; pero si le pregunto algo de Haití, lo va a saber de punta a punta –señaló luego del viaje del diputado a ese país-. Tendría que estar trabajando en lo que fue el tarifazo del gas, porque termina el subsidio en diciembre y vamos a pagar el gas al valor que quiera Aranguren y el que quiera Nación.El diputado tendría que estar trabajando por los que lo votaron, para defender y mantener los derechos de nuestra provincia; no para ser un aliado y cómplice de todo lo que quiere hacer el gobierno nacional con nuestra provincia”, remarcó.

 

“No puede hablar de la manera que habla refiriéndose a los trabajadores, porque muchos de esos trabajadores seguramente lo votaron”, le recordó.

Ironizó respecto de la analogía de la vaca lechera, preguntándose “cómo es el final, si tontón-tontón, o tolón-tolón”, admitiendo su profundo malestar por sus dichos.

 

Sesión para Roma

Se le preguntó si podría caber una revocatoria de mandato al ir contra los intereses de la provincia, pero planteó otra opción: “Hoy hablé con mis pares del Concejo Deliberante y desde ayer venimos conversando sobre esto. Vamos a invitarlo al diputado Roma, porque tenemos en el artículo 89, inciso 36 de la carta orgánica municipal la facultad de invitar a legisladores nacionales y también provinciales, a darnos algunas explicaciones sobre lo que están haciendo y el trabajo que están llevando adelante para defender los derechos del pueblo”, informó.

 

“Al diputado Roma lo vamos a invitar a través de una sesión especial que vamos a realizar la semana que viene. Esperemos que pueda venir y, si quiere, le mando la dirección, para que se ubique en la ciudad de Río Grande”, disparó.

Molesta, se mostró decidida a “no permitir que un legislador nacional se exprese de la manera que lo hizo, porque acá no hablamos de globos, hablamos de familias. Para él serán diez, quince o quinientas como salió a decir AFARTE –respecto de los despidos en el corto plazo-; pero para los que vivimos en Río Grande no es un número, son familias. Y hablamos de que 500 familias en diciembre no van a tener trabajo”, remarcó.

 

“También estaría bueno saber la dirección del diputado Roma en Tierra del Fuego para que puedan ir a verlo y explicarle de qué se trata quedarse sin trabajo”, opinó.

 

El temario de consulta es variado y tiene que ver con negociaciones internacionales y soberanía, además de la industria: “Necesitamos que ponga palabras sobre todo lo que está pasando, de lo que pasó en la Isla de los Estados, lo que están llevando adelante con Malvinas, y que venga a decir qué sabe de industria o trabajo en la provincia. Eso queremos que el diputado Roma nos explique y nos cuente esa anécdota o leyenda de la vaca lechera”.

Ratificó que Roma “va a recibir la invitación y no es necesario que la votación sea unánime. Lo convocamos a que venga, con los senadores y los diputados si quiere, porque llegado el momento lo vamos a hacer con todos. Hay cosas que no se han hecho nunca en el Concejo pero nosotros lo estamos haciendo ahora. El primer invitado especial va a ser exdiputado Gastón Roma, para que nos explique de qué se tratan sus dichos y cuál es la famosa reconversión industrial, porque todavía no la entendemos”, enfatizó.

 

Fecha cercana

Consultada sobre la fecha en que debería concurrir el parlamentario, estimó que “la cita será para la semana que viene. Le tenemos que dar un tiempo porque supongo que debe tener mucho trabajo. Es un diputado nacional y debe estar tratando de mantener las leyes que benefician a la provincia por la cual fue elegido y ocupa una banca en Nación”, sostuvo.

“Si fue electo para ir ser un cómplice o mantenerse en silencio y solamente ocupar una banca para cobrar un sueldo, lo vendrá a decir al Concejo Deliberante en la sesión especial”, planteó.

 

Finalmente deslizó otros operadores ocultos que persiguen los mismos intereses que Roma: “Con el diputado Roma ya sabemos lo que piensa y lo que es. Los peligrosos son los que están ocultos, los que ahora quieren cambiar el discurso y salir a defender la industria, cuando la entregaron con sus votos en el Senado. Esos son más peligrosos, porque ahora vienen a decir que quieren defender la industria y la decisión fue de ellos cuando votaron”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso