Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

El Municipio celebró el fallo contra Quipildor por \'violencia de género”

La secretaria de Asuntos Sociales del Municipio de Río Grande celebró el fallo que condenó a Quipildor a 10 años en el marco de lo que la Justicia entendió como un caso de violencia de género.

“A través de un Estado presente se logró que Irene este libre y también sus hijos, y que esté preso quien tiene que estar”, resaltó Analía Cubino, luego del fallo de la Justicia que condenó a 10 años de prisión a Fernando Quipildor, por haber atacado a su ex mujer a martillazos.

La secretaria de Asuntos Sociales dijo que resultaba emocionante que “todas las mujeres puedan ver la posibilidad de que se haga justicia y así se puedan sentir integradas y recuperar la libertad; instalar que ellas sean las que recuperen la libertad con que alguien cumpla condena por esto que para nosotros va a seguir siendo un intento de femicidio”. La justicia condenó a Quipildor por los delitos de ‘coacción agravada’ y ‘lesiones graves agravadas’ pero, incluso por pedido del fiscal, negó la figura del ‘intento de femicidio’ apegándose al artículo 43 del Código Penal que entiende que no configura cuando el autor interrumpe el ataque de forma voluntaria y, según Pablo Candela, “eso fue lo que sucedió”.

De todas maneras Cubino reconoció como importante que haya “mediado la figura de violencia de género, que se haya considerado así, por lo que estamos muy satisfechas”.

“Seguiremos en este camino, el municipio seguirá patrocinando y llegando a estas instancias en la defensa de los derechos de tantas mujeres tan vulneradas, y de sus familias y sus hijos”, resaltó.

Es el primer caso en que patrocinó la Defensoría Municipal –integrada por las abogadas Ortiz y Villarroel– y por eso Cubino lo calificó como un día “emblemático e histórico”.

“Quiero destacar el trabajo fuerte del equipo, el trabajo interdisciplinario, y esta perspectiva humana que tiene nuestro equipo, con estas abogadas gloriosas y el excelente trabajo que están haciendo”.

“Nosotros proveemos a la víctima toda la atención que se manifestó en el fallo, y por eso estamos todo el equipo presente con abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales”, explicó. Y también mencionó la ‘violencia económica’ como “la gran privación de todas las mujeres para no animarse a denunciar”.

“Es un incentivo muy grande para que muchas mujeres se animen a que es posible que se haga justicia”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso