Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Este sábado dará comienzo la quinta edición de la exposición bovina

Este sábado desde las 9 horas en el predio que la Asociación Rural de Tierra del Fuego tiene en la Oveja Negra se llevará a cabo la quinta exposición, jura y remate de la raza Hereford.

Por Radio Universidad 93.5, el presidente de la institución Fernando Gliubich sostuvo que “este sábado dará comienzo la quinta edición de la exposición bovina, la cual es auspiciada por la Asociación Argentina de Criadores de Hereford, donde se realizará la jura, posteriormente el remate, y como fue el año pasado también tendremos la presencia de algunos feriantes y auspiciantes”.

Asimismo, Gliubich confirmó que “del remate estará presente Carlos Alejandro de la Tour d´Auvergne, quien recientemente fue elegido presidente de la Asociación Argentina Criadores de Hereford para el período 2019-2021, junto al reconocido jurado Norman Cato, quien es un cabañero de muchísimos años y mucho prestigio, donde ya ha jurado en otras exposiciones”.

En este sentido sostuvo que “esta quinta exposición contará con la presencia de 63 animales, contaremos con tres cabañas como La Pirinaica, Cabo Peña, y La Retranca exponiendo animales de pedigree, después en puro registrado estarán las cabañas María Behety, La Retranca, Cabo Peña, y El Roble, y en cuanto a lo que es Vip estarán las cabañas de estancia Despedida, por lo cual esperamos contar con una buena cantidad de público y una buena concurrencia, a pesar de que somos conscientes de que también hay otras actividades durante el fin de semana, pero esto también es una apuesta de acercar el campo a la ciudad, con expositores y feriantes que van a estar presentes durante el fin de semana”.

El Presidente de la rural fueguina contó que “la entrada no tendrá un costo económico, pero si solicitará la donación de un alimento no perecedero, con lo cual cuando finalice la exposición, los alimentos recibidos serán dado a un comedor escolar de la margen sur, siendo que en la última edición del remate, como la exposición realizada en el mes de marzo habíamos entregado el estacionamiento al CAAD, pero en esta oportunidad pensamos en esta modalidad, en un alimento no perecedero a modo de contribución, sobre todo teniendo en cuenta la situación económica que está atravesando el país, la provincia, y particularmente la ciudad de Río Grande”, explicó.

En cuanto a los precios que se pueden llegar a dar durante el remate, el presidente de la institución adelantó que “en la Patagonia los precios que se vienen registrando en el vip están rondando los 28 y los 30 mil pesos, los puros registrados habían logrado un valor de 50 mil pesos, mientras que el puro pedigree está superando los 100 mil pesos, teniendo en cuenta que el remate en la provincia de Tierra del Fuego siempre tiende a subir un poco los precios”.

Por tal motivo remarcó que “esta apuesta al mejoramiento genético en términos generales es una inversión a largo plazo, es una inversión que con los valores que estoy mencionando está muy por debajo para cubrir los costos fijos, es decir cuando uno está hablando de un excelente porcentaje de preñes en lo que es transferencia embrionaria, estamos hablando de un 50%, siendo que el costo de un embrión sin colocar es de 900 a 1000 dólares, y con la colocación estaremos rondando los 1200 dólares, con lo cual si Tenes el 50% de preñez, un ternero que recién nació ya tiene un costo de 140 mil pesos al cambio de hoy, teniendo en cuenta que por delante tiene dos años para que ese animal exprese su potencial”.

Gliubich resaltó que “la calidad de la raza Hereford en la provincia de Tierra del Fuego es muy buena, no expresado por quien te habla como criador, sino expresado por diferentes jurados, y gente idónea que ha visitado las exposiciones en sucesivas oportunidades, mientras que en segundo lugar el pedido de genética tanto desde el país vecino de Chile, como de otros países es una realidad, en una raza sin fronteras, pero con un gran poder de adaptación, donde en Tierra del Fuego hemos logrado tener un animal totalmente adaptado, y con una característica particular que es su tolerancia a climas totalmente hostiles, con lo cual los países nórdicos como lo son el sur de Canadá, y el norte de EEUU están más que interesados en comenzar a realizar intercambios genéticos, que en un corto nos va a beneficiar”.

 

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso