Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Funcionaria municipal dijo que Saldivia no trabaja en el Albergue, aunque si en el Municipio

 

Jorge Saldivia, un ex uniformado que en 2001 fue condenado a 16 años de prisión en Río Grande por el crimen de Cristian Silva en un restaurante y quien además intentó asesinar al cabo de la Policía Marcos Ojeda; fue cuestionado en estos días porque supuestamente “digita impunemente quienes ingresan y quienes no, además de haber dejado en la calle a unas diez personas” del Albergue “Nueva Esperanza”, como se publicó en este medio.

 

Además, se dijo que “estaría perpetrando abusos y maltratos físicos en detrimento de indigentes y personas de la tercera edad “.

 

Por estas denuncias fue consultada la secretaría de Promoción Social del Municipio, Analía Cubino, pero la funcionaria –en una entrevista por FM “Aire Libre”- respondió que Saldivia “no está a cargo del asilo y se encuentra trabajando como sereno”.

 

“Quiero desmentir esa denuncia mediática. Estuvimos con la gente que está alojada y podemos decir que esto no ha sido así. Más allá de eso, creo que cada uno que ha cumplido una condena y estar todo el tiempo que dicta la Justicia no tiene impedimentos para trabajar “, señaló Cubino, desconociendo que las personas con antecedentes penales no pueden ingresar en la administración pública.

 

Saldivia fue condenado por homicidio agravado y además intentó asesinar al cabo Primero penitenciario Marcos Ojeda, luego de propinarle sendas puñaladas en varias partes de su cuerpo. Según señala el portal de FM Aire Libre, esta persona “estuvo en un tratamiento por sus adicciones”, y agregaron que “aún permanece el miedo por los antecedentes que carga ya que es una persona violenta y amenazadora “.

 

“Esa persona está formada porque es operador socioterapeutico. En este momento no está trabajando en el albergue y tampoco está a cargo del asilo. Esa nota periodística decía que había menos gente en el asilo y eso es verdad porque hay gente que fue internada y está siendo atendida por adicciones “, dijo Cubino.

 

Reconociendo finalmente que “esta persona no está trabajando en el Albergue y si como sereno, para el Municipio. Estuvo haciendo un desarrollo de acción socioterapeutica en el asilo “.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso