Tal como lo habíamos anticipado en octubre, lla sentencia dictada por el Superior Tribunal de Justicia fue favorable al reclamo del ex gobernador Carlos Manfredotti y ordenó al Directorio del IPAUSS que le otorgue el beneficio jubilatorio retroactivo al año 2007. Se trataría de una deuda superior a los 10 millones de pesos (ver). Hoy lo confirmó la directora por los Pasivos, Margarita Gallardo, quien indicó que aguardan ser notificados oficialmente del fallo. La noticia se confirma luego de las declaraciones de la actual presidente del IPAUSS, Ana Villanueva, quien manifestó que no hay más plata hasta diciembre para pagar las jubilaciones que aún se adeudan.
Manfredotti demandó al IPAUSS hace siete años por no otorgarle el beneficio jubilatorio, el ex gobernador buscó jubilarse por la Ley 460, que permitió la jubilación de un reducido grupo de personas que aportaron cinco años al organismo, y fue rechazado en su caso. Finalmente el Superior Tribunal de Justicia de la provincia (STJ) falló a su favor.
De esta manera, la sentencia del STJ le ordenó al IPAUSS que jubile a Manfredotti, un beneficio retroactivo al año 2007, alcanzando una deuda al momento de 10 millones de pesos. Hay un plazo de diez dias para cumplir el fallo y una vez cumplida esa diligencia, el Instituto contará con un plazo de 30 días para otorgar el beneficio y comenzar con el pago del haber de pasividad.
El organismo deberá afrontar entre capital e intereses una erogación cercana a los 10 millones de pesos a favor del histórico dirigente del justicialismo fueguino y gobernador de la provincia entre 1999 y 2002.
La directora por los pasivos Margarita Gallardo dijo en dialogo con una FM local que, si bien la sentencia “no ha llegado todavía”, el abogado de Carlos Manfredotti, Dr. Félix Santamaría, ya fue notificado.
“Me han comentado que salió por unanimidad de los miembros del Superior Tribunal y el fallo dispone otorgar la jubilación al ex gobernador desde el año 2007, así que estamos atentos a la lectura”, manifestó.
Consideró que el Dr. Santamaría podrá dar “más detalles” en particular del monto involucrado. “No tenemos la cifra exacta, tenemos que leer el fallo y luego se determinará, pero la jubilación no se otorga desde 2007 y esto implica una suma dineraria impresionante”, advirtió.
Aclaró que “cuando se tocó el tema siempre voté a favor del otorgamiento y el resto de forma negativa. Es una suma muy importante, sumados los ocho años más intereses y costas judiciales. Esto ha salido por unanimidad y el directorio tendrá que repensar qué estamos haciendo con algunos caprichos ideológicos”, planteó Gallardo.
Apuntó que “lo mismo hubiera ocurrido con Fabiana Ríos, a quien había que jubilar si cumple con los requisitos”, y donde también hubo resistencia del Directorio. “Hay responsabilidades individuales de quienes votaron en contra del otorgamiento de esta jubilación”, aseveró, por lo que espera que se vean alcanzados patrimonialmente sólo los que negaron el beneficio, en caso de que la sentencia no determine el pago al organismo en su conjunto y haga responsables a los que frenaron el beneficio.
Compartinos tu opinión