Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

IPV confirma que las cuotas de viviendas no tendrán incrementos

El vicepresidente del IPV Fabio Escobar se refirió a la crítica situación económica, que se agudizó drásticamente en los últimos días, luego de una nueva disparada del dólar y su relación con la recuperación de fondos que se invierten en viviendas del IPV.

“El tema de recupero de IPV es como siempre, nosotros no somos una entidad bancaria la cual nos avocamos a recuperar dinero exclusivamente, nosotros tenemos una gama de recursos en la cual se contempla y documenta la situación social de cada persona, en función de pérdida, de trabajo, de salud, puede estar atado a una crisis como en este caso, o no, y en relación a esto se contempla en cada caso” dijo por FM Fuego.

Por su parte sostuvo “tratamos de recuperar lo máximo posible de aquellas personas que puedan pagarlo, pero jamás se prioriza el recupero como un objetivo ineludible de cobrar a la gente. Es una institución social que proviene de fondos de nación y provincial que es destinado a fines sociales, mas allá de cualquier gestión política IPV siempre ha tenido este perfil manteniéndose a lo largo del tiempo”.

A consideración de esto dejó en claro “es bueno de todas maneras que el grueso de la población sepa que es bueno acercarse y no dejar que la deuda o las cuotas caigan o se incrementen las deudas porque al no ver una justificación el sistema automáticamente considera una mora voluntaria. En cambio, cuando la gente se acerca y nos explica su caso desde los accesos sociales se interviene y se contempla caso por caso”.

A partir de la escalada del dólar planteo que el Gobierno Nacional no puede pedirle a la gente que devuelva lo que se le presta en cuotas sujetas a índices de una economía como la que se atraviesa en la actualidad, de esta manera dijo “no va haber modificaciones, ni siquiera en nación se va a modificar esto porque es una situación de coyuntura; no se van a modificar las cuotas de ninguna manera”.

Y postuló “hay muchos mecanismos como suspensiones de plazos, suspensiones temporales de cuotas o reducciones temporales, siempre documentándolo todo dependiendo de cada caso evaluado”.

Por ultimo el funcionario hizo un balance de la gestión a meses de finalizada la intervención, “muchas obras que inauguramos y que me ha tocado controlar al final de esta función las peleamos desde el principio se ha trabajado mucho; cuando a uno le toca administrar, le toca afrontar estos cambios de economía y tratar de concretar cosas dentro de lo que se dispone. Nos hubiera gustado haber hecho más; nos vamos contentos por el esfuerzo y lo que se dio”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso