
La referente de los jubilados en la ciudad de Ushuaia Patricia Blanco se refirió a la presentación que realizó el presidente de la Caja Rubén Bahntje ante la Legislatura, como así también respecto de la causa que está implicada por el corte de la ruta nacional Nº 3 durante la Semana Santa del 2016.
Por FM del Sur señaló que “en primer lugar nosotros venimos siguiendo todas las reuniones del presupuesto provincial, sobre todo para hacer presencia, y para que todos sepan que los jubilados seguimos reclamando que se nos devuelva la movilidad, y se deje de realizar el famoso aporte solidario”.
En tal sentido recordó que de lo expresado por el Presidente de la Caja, lo único que “nos dejó tranquilos, pero no sabemos cómo sigue, es que no está incluido dentro del presupuesto de la Caja el aporte solidario, pero ahora habrá que ver que determinación toman los legisladores, como también el Ministro de Economía para ver cómo se va a solventar el déficit que según dice tiene la Caja al retirar el aporte solidario”, se preguntó Blanco.
En relación a la movilidad sostuvo que “no se habló nada, nadie habló nada, por lo cual habrá que esperar”, dijo, al tiempo que agregó que “también estuvimos atentos a la reunión de la obra social en la que se plantearon diferentes inquietudes”.
La referente de los jubilados aseguró que retirar el fondo solidario “depende puramente de una decisión política, seguramente tendrán que ver de qué manera financiaran ellos el déficit que según dice tiene la Caja, de forma de poder sacarle el aporte a los jubilados, y a los activos porque ellos también aportan”.
Asimismo, indicó que “tengo mis dudas, y tomo mis reparos respecto a que esto sea tal cual lo planteó el Presidente de la Caja, las veces que nos han dicho que iban a resolver el problema, lamentablemente no fue tan así, con lo cual uno duda, sabemos que hay diferentes proyectos, pero no los dan a conocer, seguramente esperaran a terminar con todas las reuniones de presupuesto, y posteriormente habrá que seguir de cerca para ver con que ley se viene cuando venza la emergencia”.
En caso de no darse la prórroga, donde los municipios deberían aportar 532 millones de pesos, Blanco sostuvo que el Municipio de Ushuaia todavía no “firmó el acuerdo para pagar la deuda que tiene, y ya llevamos dos años de la emergencia, y cada vez que se aprontan a afirmar hay una diferencia, entonces si en dos años no pudieron sentarse a una mesa, y firmar un convenio de pago, no quiero ni pensar lo que va a pasar si se toma la determinación de que cada sector tenga que financiar el déficit de sus jubilados”.
Causa por el corte de ruta
Por último Blanco también se refirió a la causa en la cual está implicada por el corte de la ruta Nº 3 durante la Semana Santa de 2016, para lo cual manifestó que esto tiene que ver con una “causa federal que se generó por uno de los cortes de ruta a la entrada a la ciudad, la cual estamos involucrados once personas, diez gremialistas, y una jubilada, que en este caso soy yo”, concluyó.
Compartinos tu opinión