Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

La cooperativa dio un nuevo paso en el sentido del servicio solidario de sepelio

El arquitecto Luciano Morandi explicó la obra del crematorio de Río Grande que se presentó esta mañana. “La cooperativa tomó una inquietud que se venía dando en la sociedad y es un beneficio que se da no sólo en la ciudad de Río Grande, sino a nivel provincial. Todos sabemos que este servicio no existe en la provincia y que cuando una persona fallece lamentablemente tiene que cubrir costos y trámites burocráticos para trasladar al fallecido hasta la ciudad de Río Gallegos, con demoras tiempos y burocracia, y hasta trámites aduaneros y consulares” para poder realizar la operación de la cremación en una instancia donde hay dolor y sentimientos encontrados”.

“La cooperativa dio un nuevo paso en el sentido del servicio solidario de sepelio en esta nuevo servicio a la comunidad”, destacó.

Hoy se hizo una presentación formal pero la obra estará terminada en las próximas semanas. “La obra de arquitectura ya está avanzada, el horno ya se encuentra en la provincia, y ahora restaría el avance de la obra y los tiempos administrativos de la Secretaria de Medio Ambiente para que pueda funcionar y darle respuesta a los vecinos en breve”.

La materia ambiental fue en la que más trabajó el equipo a cargo de la obra. El horno debió ser comprado tras largos estudios de impacto medio-ambiental y una audiencia pública, que además definió el sitió donde será emplazado. “Está en el Parque Industrial nuevo en la zona de servicios especiales de acuerdo al planeamiento. A 25km de la ciudad de Río Grande, a la vera de la ruta 3. Un desprendimiento de instancia las violetas. Está lejos de la ciudad por cuestiones ambientales. El código de planeamiento desarrolla sectores para este tipo de actividad porque hay normas nacionales y provinciales de medio ambiente que implican que estos usos no se pueden encontrar a menos de 2km de zonas residenciales”, explicó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso