Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Las multas por acoso callejero tiene posibilidad de tratarse en la Legislatura

       

 

Así Lo anticipó Enrique Hernández  abogado de la Asociación Civil Resilientes, que propone un régimen de sanciones económicas para casos de acoso sexual callejero. “Es muy importante que el tema esté en debate y que se pueda abordar desde el ámbito legislativo –señaló el letrado-. Porque este tipo de conductas afectan la vida en comunidad”. En abril de este año, se aprobó una Ley de protección integral a nivel nacional.

Desde la Asociación Civil Resilientes –impulsora de la propuesta- valoraron que el tema sea abordado por los concejales de Ushuaia. El doctor Enrique Hernández, abogado integrante de la Asociación, recordó que la presentación en el Concejo Deliberante se realizó en octubre de 2018, mientras que en abril pasado –seis meses después- a nivel nacional se aprobó la incorporación del acoso sexual callejero en la Ley N° 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. “esta Ley cambió totalmente la realidad de la presentación; fue un paso muy importante en favor del reclamo contra el acoso sexual callejero y una base para la posible creación de un régimen de penalidades con multas y sanciones para quienes realicen este tipo de actos “señalo Hernández. , ya que desde entonces, está reconocido como una forma de violencia contra la mujer. El letrado no desechó la posibilidad de que el tema sea abordado desde una ordenanza, en caso de que corresponda, que prohíba el acoso sexual callejero y establezca sanciones para el incumplimiento. “Lo importante es avanzar en la legislación contra una conducta que afecta la convivencia de la comunidad de Ushuaia”, expresó . Luego de los dichos de  Juan Carlos Pino presidente del Concejo Deliberante, acerca de  la posibilidad de que la propuesta exceda el alcance legislativo local, Hernández evaluó que “seguramente en comisión nos dirán si tienen la posibilidad de generar sanciones al acoso, o en todo caso de qué manera puede sumar desde su ámbito”. “Si excede las facultades del Concejo Deliberante, haremos la presentación en la Legislatura”, adelantó Hernández, aunque recalcó que “lo más positivo es poner el tema sobre la mesa, visibilizar la situación y que se empiece a debatir en todos los ámbitos, para sumar a la prevención del acoso sexual callejero”. El proyecto se encuentra en comisión de Legislación e Interpretación del Concejo, y según adelantaron los concejales, se analizará junto a los integrantes de la Asociación Civil Resilientes en las próximas semanas.

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso