
La legisladora por el MPF y Vicegobernadora electa, Mónica Urquiza se refirió en comunicación telefónica con Radio Nacional Ushuaia sobre el proyecto que envió el ejecutivo provincial en que se propone -con trámite de urgencia- introducir cambios a la ley de creación del Laboratorio del Fin del Mundo, explicó en ese sentido que “buscan corregir aspectos de la ley 1.136 que han generado controversia en cuanto al marco normativo que rige el funcionamiento del Laboratorio”.
Entre otras cosas Urquiza manifestó que “por otro lado el Tribunal de Cuentas tomó algunas cuestiones y las está analizando sobre contrataciones, son cuestiones contables y legales no es que revisarán las fórmulas que el Laboratorio produce”.
Por otro lado, afirmó que “Carlos López tiene un contrato de locación de servicios por 5 años – que rige desde abril de 2018- como presidente de directorio a la vez es contratado para ser gerente general del laboratorio, percibiendo 13 haberes anuales, actualizados de acuerdo a como se actualicen los salarios de un convenio colectivos de trabajo de profesionales”, y además, comentó que “el laboratorio tiene que hacer cargo de las obligaciones impositivas, como parte de retribución le ofrece un plan de salud tipo OSDE 410 al contratado y a su grupo familiar”.
También la vicegobernadora electa confirmó que “los tres integrantes del directorio – integrado por un gerente general, gerente financiero y gerente de negocios- el directorio determino sobre la facturación bruta como premio para ser distribuido entre esos cargos jerárquicos por su mayor responsabilidad”.
El sector integrante de la fórmula electa para hacerse cargo de la gestión de gobierno entrante Urquiza dijo “como bloque político desde el MoPoF, acompañamos este proyecto de ley ya que entendimos que era una herramienta interesante y que podía dar beneficios a la provincia, nosotros solicitamos informes -que nunca respondieron- sobre lo que tenía que ver con actas de directorio, la conformación de la sociedad y demás cuestiones de interés, que a la larga surgen este tipo de cosas y acuerdos que tendremos que revisar”.
Más allá de esta situación interna de las contrataciones y del funcionamiento del Laboratorio la legisladora Mónica Urquiza habló de la intención del proyecto y manifestó que “el objetivo es quitarle el trámite de urgencia y tratarlo. Queremos que vengan las autoridades del laboratorio, que vengan representantes del Tribunal de Cuentas y del ejecutivo que venga el Ministro de Economía que es quien acompaña a la Gobernadora en este acuerdo. En principio varios de mis pares están de acuerdo en retirar el trámite de urgencia”.
Compartinos tu opinión