Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Llegó la nueva autobomba para el aeropuerto de Río Grande

Se trata de un camión Osckosh proveniente de la Dirección Nacional de Aviación Civil y prestará servicio en el aeropuerto de la ciudad de Rio Grande.La gestion fue realizada por el personal local dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil y de nadie y materializada por el gobierno nacional.

Después de varios años de espera al fin Rio Grande contará con dos autobomba especialmente fabricados y equipados para trabajar en aeropuertos y en este caso se trata de la llegada del OSHKOSH 53 cuya denominación es una patente interna de la administración que tiene estos vehículos numerados.

 

Esta nueva autobomba permitirá que puedan operar en el aeropuerto local aeronaves de gran porte como el Airbus 380, o similares permitiendo mayor capacidad de pasajeros.

 

El gigantesto vehiculo llegó transportado en un carromato especial debido a que por sus dimensiones no puede transitar por rutas o caminos habilitados.

 

El vehiculo llegó a la ciudad gracias a las gestiones realizadas por el personal local dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil que habían sido iniciadas por el anterior director y continuaron con la actual.

 

Las autobombas aeroportuarias de marca Oshkosh, modelo Stricker 3000 6×6, de última generación ofrecen un alto nivel de operaciones simultáneas, entre ellas, permiten arrojar agua mientras está en movimiento, y por incluir tracción 6×6 se adecua a todo tipo de terreno y dificultad, detalla la ficha técnica. Además de la rapidez, eficiencia y la digitalización de su sistema operativo, cuenta con elementos extintores de 11.357 litros de agua, más un adicional de 1500 litros de espuma que utiliza mediante dos monitores, uno frontal y otro de techo, con una potencia de agua presurizada de hasta 70 metros de distancia. Cuenta, además, con polvo químico seco presurizado. Para su manejo requiere operativamente cuatro bomberos aeroportuarios, quienes cumplen las funciones de rescate y extinción.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso