
El Dr. Felix Santamaría, abogado representante de varios jubilados aseguró que vienen realizando varias quejas debido a las malas liquidaciones y la quita de la movilidad automática vinculados con la reforma del régimen previsional.
Según el letrado, “en caso de muerte, se presenta como heredero con derecho a pensión para poder cobrar el último haber, en ese caso podría reclamar el retroactivo, porque el que falleció tenía derecho a beneficio jubilatorio”.
“Si una persona que falleció en 2018, se puede presentar un hijo para que le paguen la retroactividad que no le pagaron al padre, porque cuando falleció le tenían que haber liquidado el último haber”, dijo Santamaría.
“estas normas rigen para futuro, no para los jubilados ingresados al sistema con normativa anterior. Ahora que se apoyó el dictamen del MPF, calculo que a fin de mes estarán resolviendo esta situación”. Añadió.
“En 2018 algunos afiliados recibieron tardíamente un 15% de aumento, que afectaba inclusive al aguinaldo. A algunos se lo dieron en diciembre otros en enero, pero hay que revisar caso por caso para dar en forma automática los aumentos otorgados”, expresó el doctor.
La tramitación “va a durar 3 o 4 meses y al bolsillo del jubilado va a llegar en diciembre”.
Compartinos tu opinión