Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Nuevo equipamiento para los hospitales fueguinos

El Gobierno provincial incorporó –esta semana- al sistema público de salud nuevo equipamiento de alta gama, que fue distribuido entre los hospitales de Ushuaia y de Río Grande, por un valor de 6 millones de pesos.

El secretario de Infraestructura Médica del Ministerio de Salud, Carlos Mainini, precisó que en el Hospital Regional se Ushuaia se incorporaron 3 monitores multiparamétricos en el Servicio de Neonatología; una citocentrífuga y un microscopio óptico digital para Anatomía Patológica; una lavadora termodesinfectadora de instrumental para Quirófanos; y una dermatoscopio para el Servicio de Dermatología.

Para el Hospital Regional de Río Grande se destinaron 3 microscopios ópticos digitales para el Servicio de Anatomía Patológica del HRRG.

Desde la Dirección de Tecnología Médica, el ingeniero biomédico Viscido Castro explicó que “la citocentrífuga incorporada es un equipo más complejo de la tradicional que existía en el Servicio, y sirve para tratar muestras patológicas con mejores condiciones de bioseguridad”.

Respecto de la termodesinfectadora, informó que “es una lavadora de instrumental con la que el Servicio de Quirófano del HRU no contaba, situación que conllevaba a que el proceso de lavado y pre lavado se hiciera en el Servicio de Esterilización”.

“Pero con esta incorporación, el instrumental se va poder esterilizar con el proceso previo de lavado en el mismo servicio de Quirófano”, destacaron, agregándo que el equipo “ofrece limpieza y desinfección de manera económica y profesional, a todo tipo de instrumental, sobre todo vidrio, en ambientes de salud”.

Sobre los monitores multiparamétricos, Castro comentó que si bien son convencionales “la diferencia radica en que tienen una tecnología nueva, denominada ‘mássimo set’ que es exclusiva para sensores y diagnóstico de neonatología”.

“Son sensores adaptados, con otro tipo de precisión y respuesta, específicos para Neo” avanzó, para anotar que “este tipo de tecnología tampoco la tenía el hospital hasta ahora”.

El funcionario señaló que “ya están todos los equipos instalados, entregados y operativos en los servicios mencionados”, pero observó que “lo único que falta, en la Neo, es la capacitación que se va a dar la próxima semana por parte del ingeniero de la empresa que nos vendió el equipo, para que los enfermeros puedan hacer un correcto uso de esa tecnología nueva”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso