
Desde el Gobierno, en la reunión de ayer se presentó el ofrecimiento de un aumento del 60% en el ítem presentimos, en dos tramos efectivo en los meses de junio y septiembre de 2018 y un incremento del 60% en el ítem asignaciones familiares, en dos tramos efectivos en los meses de junio y octubre de 2018, con base de cálculo en los montos actuales; lo que fue rechazado por las entidades gremiales presentes.
En este punto, las partes hicieron un cuarto intermedio de más de media hora, luego de lo cual los paritarios de Gobierno reformularon el incremento de asignaciones familiares al 100% en dos tramos, el primero de un 60% en junio y adelantar el 40% a septiembre.
Respecto a los 5 mil pesos que planteó ATE, los paritarios del Gobierno expresaron no poder acceder a tal propuesta por el momento, atento a la imposibilidad de mantener los compromisos en el tiempo, optando por priorizar el pago de los salarios en tiempo y forma.
Como contrapropuesta, desde ATE se solicitó que se trate la presentación efectuada por el Ejecutivo bajo el concepto de paliativo inmediato hasta tanto se dirima la cuestión de fondo, por lo que se pidió que se realice un incremento del 15% al total de la masa salarial para el primer semestre del año en curso, acompañado del aumento de los ítems asignaciones familiares y presentimos.
Otra propuesta
La reunión paritaria de ayer, concluyó luego de un segundo cuarto intermedio que hicieron las partes. Al reanudar el encuentro los paritarios de ATSA solicitaron que se eleve el ítem presentismo a un monto de 2 mil pesos, efectivos para mayo de 2018. Pero desde ATE se propuso mejorar el porcentaje del presentismo en mayo de este año, sin modificar la forma de liquidación que hasta el momento se viene llevando a cabo.
Los representantes del Ejecutivo, ante las solicitudes de los gremios solicitaron un cuarto intermedio con nueva fecha de reunión para el miércoles de la semana que viene, atento que resulta necesario realizar las evaluaciones técnicas y definir en cuanto se puede mejorar la propuesta.
La nueva fecha de encuentro se pactó para el 30 de mayo a las 12.00 horas, en el Ministerio de Trabajo, en Río Grande.
Los presentes
Los gremialistas que estuvieron presentes fueron: Por UPCN, Silvestre Ojeda, por ATE Marcelo Córdoba, Rodolfo Chocovar y Vicente Garrighan; por ATSA Alejandro Pérez, Gladys Figueredo y Claudia Etchepare.
Por el Ministerio de Gobierno lo hicieron el subsecretario de Asuntos Gremiales Fernando Starkloff; el director provincial de Negociación Salarial, José María Bustos López. Por el Ministerio de Economía estuvieron Marcelo Lakich, Ricardo Perazzoli y Nicolás Graffigna.
Compartinos tu opinión